
Fuente: INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que alista una aplicación móvil para que la ciudadanía pueda practicar el voto que realizará en la elección judicial, que se realizará este 1 de junio.
La presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, detalló que, con la app, los ciudadanos podrán consultar quiénes son los candidatos, visualizar su casilla y realizar un ensayo de la votación.
También, indicó que en esta semana se llevarán a cabo los ajustes necesarios para que los usuarios puedan descargarla.
“La duda más grande expresada de diferentes maneras es cómo voy a votar. Tendremos un mecanismo para que en tu móvil tú puedas practicar tu voto, eso está por salir, para que todos ensayemos, estará en la página del Instituto, estaremos promocionando cómo votar”.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE.
De acuerdo con Taddei, el INE estimó que el tiempo de votación por persona será de alrededor de nueve minutos 17 segundos.
Al realizar su voto, la ciudadanía tendrá seis boletas para elegir a jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como se la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La funcionaria mantuvo su pronóstico de participación de entre ocho y el 15 porciento del padrón electoral.
“Hay que mantenernos en esta posibilidad de votación entre el 8 y el 15 por ciento del padrón electoral. Esperamos que se incremente y que recibamos una agradable sorpresa de participación masiva el 1 de junio”.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE.
¿Cuántos son los candidatos a la elección judicial?
Serán un total de 78 personas que aparecerán en la lista de la elección judicial de este 2025, quienes disputarán un lugar en la SCJN y la Sala Superior del TEPJF.
Del total de los candidatos, 42 son mujeres para ocupar cinco de los nueve lugares disponibles en el Pleno de la Corte.
Además, 36 hombres competirán por los cuatro lugares restantes en la SCJN, de acuerdo con la lista oficial del INE.
Los poderes Ejecutivos (Presidencia de la República) y Legislativo (cámaras de senadores y diputados) presentaron sus listas completas de 27 candidatos, tres por cada una de las nueve plazas disponibles en la Corte.
En tanto, el Poder Judicial solo pudo acreditar a 21 aspirantes, a los que se suman tres ministras e funciones que se inscribieron en la contienda, se tratan de Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.
También puedes leer: Aprueban reforma contra nepotismo y reelección en el Senado