
Así puedes conocer a las y los candidatos para la elección judicial. Foto: INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso a disposición de los ciudadanos una plataforma para que conozcan a los candidatos que buscan un cargo en la elección judicial del próximo 1 de junio.
A través de un comunicado, el INE dio a conocer que más del 93% de las candidaturas a la elección del Poder Judicial de la Federación se registraron en el sistema ‘Conóceles’.
El INE agregó que el sistema ‘Conóceles’ tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía la consulta de información de las personas candidatas a juzgadoras.
En dicho sitio, los aspirantes proporcionaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a ejercer su voto para decidir a quienes integrarán el Poder Judicial. Por lo anterior habilitó el siguiente sitio:
https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx
Además, el organismo dio a conocer los porcentajes de captura de la información, estos fueron:
- Para la SCJN se registró el 96.88%: Es decir, 62 de las 64 candidatas y candidatos, esto es 32 de 33 mujeres y 30 de 31 hombres.
- Para las 38 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, el 100%: 20 mujeres y 18 hombres.
- Para las 15 candidaturas de la Sala Superior del TEPJF, 100%: seis mujeres y nueve hombres.
- Para las 96 candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF, el 93.75%: 90 de las 96 hicieron la captura correspondiente.
- Para jueces de Distrito, 91.40%: mil 435 de las mil 570 candidaturas.
- Para magistrados de Circuito, 94.57%: Mil 551 de mil 640 candidaturas.
Inician campañas para elección judicial
El día de ayer, 30 de marzo, iniciaron oficialmente las campañas para las elecciones al Poder Judicial en la que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros darán a conocer quiénes son.
A partir de este día, las y los candidatos tienen 60 días para promover su trayectoria profesional y propuestas.
¿Qué cargos se disputarán?
El próximo 1 de junio se disputarán 881 cargos para renovar al Poder Judicial de la Federación (PJF), para los cuales participarán más de 5 mil aspirantes.
Los cargos a disputar están divididos de la siguiente forma:
- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 magistraturas de salas regionales del TEPJF.
- 464 magistraturas de circuito.
- 386 personas juzgadoras de distrito.
Te puede interesar: INE determina nuevos topes de gastos de campaña para elección del Poder Judicial
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram