INE realizará 12 conteos rápidos en las elecciones 2024 para dar a conocer los resultados

Conteos rápidos

INE realizará 12 conteos rápidos en las elecciones 2024 para dar a conocer los resultados. Fuente: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que realizará 12 conteos rápidos a fin de informar los resultados de las elecciones 2024 que se realizarán el próximo 2 de junio.

Los conteos rápidos se llevarán a cabo para las votaciones de la presidencia de la República, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, las 9 gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Al respecto, Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, señaló que se determinó que se utilicen los distritos federales electorales para las estimaciones de las elecciones 2024.

Por ello, el Consejo General aprobó 7 mil 500 casillas de distrito electorales federales para la elección presidencial.

Asimismo, mil 620 casillas de los estados serán destinadas para las senadurías y 4 mil 620 casillas para las diputaciones federales.

En tanto, para las gubernaturas se utilizarán: 600 para Chiapas y la jefatura de Gobierno de la CDMX, 500 para Guanajuato y Jalisco.

Mientras que, 450 serán para Puebla, Veracruz y Yucatán, además de 200 para Morelos y Tabasco.

¿Qué son y cómo se realizan los conteos rápidos?

El conteo rápido permite estimar de manera ágil y confiable las tendencias de los resultados finales de las elecciones 2024 y el porcentaje de la participación ciudadana.

Para realizar los conteos se selecciona una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de las elecciones.

Posteriormente, esta muestra se somete a un proceso matemático en donde se aplican diferentes métodos de estimación, lo cuál permite obtener un resultado confiable.

El conteo rápido se realiza mediante un proceso de 5 etapas:

  • Recopilación de los resultados de la votación de las casillas seleccionadas para la muestra
  • Personal del Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido supervisa el proceso
  • Los datos obtenidos se transmiten vía telefónica a una sala donde se reciben y registra la información
  • Los miembros del Comité entregan un informe al presidente del Consejo General del INE
  • Se difunden los resultados, los cuales son estimaciones, no los resultados finales

Humprey mencionó que los conteos rápidos que realizará el INE la misma noche de la Jornada Electoral permitirán dar certidumbre, confianza y transparencia a los procesos electorales.

También puedes leer: Elecciones 2024: ¿Cómo ubicar la casilla donde te corresponde votar?

Read Previous

OMS: COVID-19 redujo la esperanza de vida mundial en 1.8 años

Read Next

Esta es la hora del día más peligrosa para exponerse al sol