Senado realiza sorteo de aspirantes a cargos del Poder Judicial

Senado realiza sorteo de aspirantes a cargos del Poder Judicial. Foto: @senadomexicano

El Senado de la República realizó el sorteo de 68 procesos de mil 239 aspirantes inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ).

Los sorteos realizados serán para las listas finales del Instituto Nacional Electoral (INE) que irán a la elección del próximo 1 de junio de 2025.  

El proceso tenía un retraso de hora y media de lo previsto, es decir que comenzó a las 13:30 horas.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, detalló que la demora se debió a que se tuvieron que realizar ajustes.

Informó que, la madrugada del 30 de enero, el Tribunal Electoral les envió la lista de los juzgadores que impugnaron.

Además, la Suprema Corte envió tres más al listado, con esto, de los mil 46 aspirantes que eran quedó en mil 239.   

El proceso del sorteo presentó algunos errores, por ejemplo, en la primera ronda, en el listado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).  

El error en la lista fue que aparecía el nombre de Marisol Herrera con género indistinto, entonces tuvieron que modificar el número de género de participantes en la tómbola. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la segunda ronda del sorteo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado ordenó repetir esa insaculación, debido a que se confundió un nombre de un hombre con una mujer.

“A ver, producto de la confusión de género que hubo, se cantó mal a José Isabel, que sí es varón. El número 10 salió en las mujeres y era una compañera, una mujer.
Ya está resuelto. No tiene por qué excluirse el número 10, porque allá aparece un nombre, José Isabel, con el número 10.

Si se hace la insaculación sin el número 10, estarían excluyendo a esa persona.
Bueno, pues es equivocado. Ofrecemos una disculpa. Retírense las esferas y vuélvase a poner como debe ser, incluido el número 10”.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

¿Cómo quedaron los sorteos?

  • 46 para jueces de distrito.
  • 17 para magistraturas de Distrito.
  • 1 para el Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 3 para el TEPJF.
  • 1 ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El último sorteo fue la de los ministros de la SCJN, en la lista enviada por el Poder Judicial.

Esta lista la componen nueve mujeres, que pasaron de manera automática al listado final, porque sus postulantes deberían ser 15, sin embargo, sólo se registraron 12.

Las juzgadoras que pasaron de manera automática son:  

  • Ana María Ibarra Olguín 
  • Dora Alicia Martínez Valero 
  • Ludgarda Madrigal Valdés 
  • Magda Zulema Modri Gutiérrez 
  • Marisela Morales Ibáñez 
  • Olivia Aguirre Bonilla 
  • Paula María García Villegas Sánchez Cordero 
  • Rosa Elena González Tirado
  • Yasmín Bonilla García

En cuanto a los hombres sí se realizó un sorteo, el total de aspirantes fue de 21, de los cuales 12 podrían estar en la lista final.

Los aspirantes elegidos son:   

  • Edgar Corzo Sosa 
  • Guillermo Pablo López Andrade 
  • Sergio Javier Molina Martínez 
  • Ángel Mario García Guerra 
  • Carlos Enrique Odriozola Mariscal 
  • Jaime Salvador García González 
  • César Enrique Olmedo Piña 
  • Ulises Carlin de la Fuente 
  • Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano 
  • Jaime Ariel Campuzano 
  • Ricardo Alfredo Sido Cuellar  
  • Ricardo Garduño Pastel 

La Mesa Directiva del Senado terminó los 68 sorteos en más de siete horas, a lo cual Gerardo Fernández Noroña calificó como “histórico”.

Las listas de las aspirantes serán publicadas en el Senado y enviadas al INE, excepto las listas de aspirantes a la SCJN.

Con respeto a las listas del SCJN, serán enviadas a los ministros de la Corte para su aprobación y en caso de que no se aprueben, la lista pasará de facto al instituto electoral, como lo ordenó el TEPJF. 

También te puede interesar: Detienen a operador de ‘Los Chapitos’ en Culiacán; guardaba en su celular videos de torturas

Read Previous

Conferencia de prensa Vive Latino 25

Read Next

EU no solicitó autorización para sobrevuelo en territorio nacional: Segob