
Valida TEPJF elección de nueve ministros de la Corte pese a denuncias por acordeones. Fuente: TEPJF
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección de nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por mayoría de tres votos, la Sala Superior rechazó el proyecto que buscaba anular la elección argumentando irregularidades por la distribución de acordeones.
El proyecto, presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, señaló la existencia de una operación coordinada para dirigir los resultados electorales.
Sin embargo, durante la sesión, la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso mencionó que no hay suficientes pruebas para invalidar los comicios.
“Si yo traigo esta prueba, tengo que traer los datos: dónde se hizo, cuánto costó, quién lo hizo, a quién se le dio, por qué es determinante para anular la elección de más de 13 millones de personas”.
De igual forma, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña calificó el proyecto de “paranoico” y “conspiranoico”.
“El proyecto convierte la llamada operación acordeón en una trama paranoica y de coacción al electorado sin pruebas meritorias (…) Cabe preguntar si la operación acordeón es más una idea de propaganda que una realidad”.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón defendió su proyecto con base en probabilidades estadísticas. Explicó que, pese a existir más de 7 mil 400 millones de combinaciones posibles, la coincidencia de nueve candidaturas obtuvo cerca de 41 millones de votos.
“La probabilidad matemática de que esta coincidencia ocurriera por iniciativa ciudadana, sin coordinación alguna, es prácticamente de cero”.
Asimismo, aseguró que los 3 mil 187 acordeones presentados como prueba dejan claro una estrategia planeada y no se tratan de actos aislados de ciudadanos.
En tanto, la magistrada Janine Otálora Malassis respaldó el proyecto presentado y sostuvo que dichas irregularidades dejarán una marca en la Corte.
“Esta renovación histórica del Poder Judicial quedará marcada por el uso de estos instrumentos que comprometieron la elección (…) La existencia de acordeones no permite que la legitimidad buscada sea tal”.
También te puede interesar: Ratifican a Genaro Lozano como embajador de México en Italia