Accidente de avión en Corea del Sur deja 179 muertos

Fuente: @hdez_manzano

El pasado domingo, 29 de diciembre, en el aeropuerto de Muan (suroeste), En Corea del Sur, el vuelo 7C2216 sufrió un accidente tras aterrizar y salirse de pista, dejando un saldo de 179 muertos y dos sobrevivientes.

El accidente del avión, de la aerolínea surcoreana Jeju Air, dejó el peor suceso en la aviación civil ocurrido en el país.

El siniestro ocurrió cuando el Boeing 737-800 aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, provocando que estallara.

Cabe mencionar que el avión 737-800 había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia).

Dentro del avión viajaban en total 181 personas, seis de la tripulación (piloto, copiloto y cuatro auxiliares) y 175 pasajeros.

173 personas eran surcoreanas y 2 tailandeses, la gran mayoría de los viajeros regresaban de vacaciones familiares.

La torre de control emitió una alerta por colisión 6 minutos antes de aterrizar y dos minutos después el piloto emitió una señal de auxilió.

Aparentemente, se impactó el motor derecho del Boeing y produjo el estallido, esto se deduce por imágenes captadas por aficionados y testimonios oculares.

Peor catástrofe donde se involucra una compañía surcoreana

El accidente causo el mayor número de víctimas mortales ocurrido en territorio surcoreano y también es el tercero donde se involucra a una compañía surcoreana.

El primero ocurrió en 1983 en Korean Air, donde un caza soviético derribó uno de sus Boeing 747 que dejó un saldo de 269 personas fallecidas.

Además, en 1997, uno de sus Jumbo se estrelló en la isla de Guam, en este siniestro fueron 229 fallecidos y 25 sobrevivientes.

Los equipos de emergencia informaron que era difícil encontrar más personas con vida, ya que muchas personas salieron despedidas tras el choque, además de la gran explosión.

Del total de los 175 pasajeros, 93 eran mujeres y 82 varones, en su mayoría de entre 40 y 60 años, pero entre las víctimas había 5 menores de 10, y nueve aún no cumplían los 20 años.

Fallas mecánicas del tren de aterrizaje y frenado

Hasta el momento, las autoridades creen que el siniestro pudo haber ocurrido por fallas mecánicas del tren de aterrizaje y frenado, posiblemente por una colisión con un pájaro.

Dos horas después del siniestro, las dos cajas negras se encontraron para su análisis.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte surcoreano anunció que se encuentra afectada la grabadora de datos de vuelo (FDR), por lo que podría tardar entre uno y seis meses en decodificarla.

2.800 elementos se desplegaron para atender en siniestro, entre ellos cuerpos de bomberos, policía, Fuerzas Armadas y Guardia Costera.

El accidente ocurre cuando existe mayor turbulencia política de las últimas décadas en Corea del Sur.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Condolencias de líderes del mundo

El presidente interino surcoreano, Choi Sang-mok, visitó la zona del accidente y decretó el condado de Muan como una zona afectada por un siniestro.

Además, anunció siete días de luto nacional a partir del pasado domingo y ofreció su pésame a la familia de las víctimas.

El consejero delegado de Jeju Air, Kim E-bae, ofreció disculpas a las familias de las víctimas y advirtió que la compañía no escatimará en brindarles apoyo.

Sin embargo, al consejero lo recibieron con enojos, por parte de las familias de las víctimas, ya que supuestamente tardó 11 horas en presentarse en el aeropuerto de Muan.

Uno los líderes internacionales que expresaron su pésame, es el jefe de Gobierno alemán Olaf Scholz, que a través de su cuenta X dijo recibir “horribles noticias» con respecto al accidente y deseó «una pronta recuperación a los heridos».

Además, el papa Francisco ofreció sus rezos a los sobrevivientes y a las víctimas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofreció su apoyo a Corea del Sur en un momento de dolor.

Asimismo, el canciller británico David Lammy expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Mientras, la Cancillería de Bolivia expresó su apoyo al pueblo y al gobierno de la República de Corea por el siniestro.

También te puede interesar: Retrasos y avance lento en las líneas 3, 7 y A del Metro CDMX; Metrobús modifica ruta

Read Previous

Retrasos y avance lento en las líneas 3, 7 y A del Metro CDMX; Metrobús modifica ruta

Read Next

Investigan nexos de alcaldesa de Coacolmán con ‘El Mencho’