
Fuente: @ar2_mx
Luego de asumir el cargo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump canceló el programa CBP One, el cual permitió la entrada legal de cerca de un millón de migrantes mediante permisos de trabajo.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos publicó un aviso, este lunes, en el que informó a los usuarios que la aplicación para programar citas en 8 puertos de entrada ya no está disponible.
Mediante la aplicación móvil, los migrantes que se encontraban en México podían solicitar una cita para presentarse a un puerto de entrada de la frontera; previamente debían llenar un formulario con sus datos.
Los interesados podían optar por un permiso humanitario que les brindaba el ingreso legal a Estados Unidos por hasta dos años; con el objetivo de continuar sus procedimientos de inmigración al amparo del Título 8 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
¿Cómo funcionaba el CBP One?
Para poder acceder el apoyo, los migrantes debían seguir los siguientes pasos:
- Descargar la aplicación en su celular.
- Crear una cuenta.
- Seleccionar la opción “traveler” o “viajero”, el medio de viaje (tierra, aire o mar) y la opción “submit advance information” o enviar información de viaje por adelantado.
- Elegir su idioma.
- Ingresar los datos personales del solicitante y su grupo familiar.
- Colocar la información sobre el lugar al que llegarían y un contacto en caso de emergencia.
Posteriormente, la persona migrante debía elegir su puerto de entrada y fecha acorde a las citas disponibles.
El proceso se realizaba en 8 puntos fronterizos:
- Texas: Brownsville, Paso Del Norte en El Paso, Eagle Pass, Hidalgo y Laredo
- California: Calexico y San Ysidro
- Arizona: Nogales
El programa entró en vigor en enero de 2019, durante el primer mandato de Trump. Se relanzó en enero de 2023 en la presidencia de Joe Biden.
Trump revivirá «Quédate en México»
Por otra parte, Kristi Noem, propuesta por Trump como titular del Departamento de Seguridad Interior, dio a conocer que se reactivará el programa «Quédate en México».
El jueves pasado, para que los migrantes permanezcan en nuestro país mientras esperan una decisión sobre su demanda de asilo en Estados Unidos.
«El presidente y yo hemos hablado mucho sobre esto y estoy completamente comprometida a trabajar con él para que el programa ‘Quédate en México’ vuelva a estar en marcha».
Kristi Noem, propuesta por Trump como titular del Departamento de Seguridad Interior.
También te puede interesar: En su primer discurso como presidente, Trump anuncia emergencia nacional en la frontera sur