
El presidente Donald Trump firmó un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países.
El próximo lunes, 20 de enero, se llevará a cabo la toma de posesión de Donald Trump, considerado un evento relevante política e internacionalmente.
Con este acto, iniciará el segundo mandato de Trump, quien invitó a diversos mandatarios extranjeros a la ceremonia.
Desde 1901, la Comisión Conjunta del Congreso para las Ceremonias Inaugurales (JCCIC) se encarga de planificar y realizar las ceremonias inaugurales del presidente y vicepresidente electos de Estados Unidos, en el Capitolio.
Mediante un comunicado, el JCCIC informó que asistirán cerca de mil 400 invitados; entre los que destacan integrantes del Senado y la Cámara de Representantes, jueces de la Corte Suprema, exmandatarios, etc.
El JCCIC indicó que se distribuirán más de 220 mil entradas para la 60ª ceremonia inaugural.
Asimismo, señaló que liberará boletos para las oficinas de los miembros del Congreso para que los distribuya a los electores.
¿Quiénes son los invitados a la toma de posesión de Trump?
A unos días de realizarse la ceremonia de investidura del presidente electo de EU, Donald Trump, se dio a conocer los invitados que han confirmado su asistencia.
Javier Milei, presidente de Argentina, quien será el primer mandatario de aquella nación que asista a una toma de posesión estadounidense.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, es otro de los jefes de Estado invitados. Milena Mayorga, embajadora salvadoreña en EU, indicó que evalúan la agenda del mandatario para confirmar su asistencia.
En tanto, se prevé la asistencia de los expresidentes estadunidenses Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush. Asimismo, Laura Bush y Hillary Clinton acompañarán a sus esposos.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Por otra parte, a la ceremonia también asistirán los magnates tecnológicos Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.
Otros jefes de Estado extranjeros que asistirán son la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el presidente de China, Xi Jinping.
En tanto, Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, agradeció públicamente la invitación; sin embargo, debido a su situación legal no podrá asistir.
Respecto a la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, aún no se precisó si recibió una invitación. No obstante, un cuerpo diplomático encabezado por el embajador Esteban Moctezuma representará a México.
De igual forma, asistirán el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y el empresario Carlos Slim.
También te puede interesar: García Harfuch reconoce debilitamiento de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ en Sinaloa