EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana. Foto: Gráfico OFAC

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó a cuatro líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

Este martes, el gobierno estadounidense sancionó financieramente a cuatro de los hermanos Hurtado Olascoaga. Identificados como líderes y operadores de LNFM, cártel mexicano dedicado al tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.

Asimismo, ofreció una recompensa de 8 millones de dólares a quien proporcione información que ayude a la captura de los hermanos Hurtado Olascoaga: Johnny, alias ‘Pez’, y José Alfredo, alias ‘El Fresa’.

Según el comunicado del Departamento del Tesoro, Johhny y José Alfredo Hurtado Olascoaga dirigen desde México a la organización criminal.

Desde 2022 fueron designados junto a La Nueva Familia Michoacana por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros por su involucramiento en el trasiego internacional de narcóticos.

Junto al ‘Pez’ y ‘El Fresa’, la OFAC también anunció sanciones para Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, los otros dos hermanos señalados como altos mandos del cártel de LNFM.

EU acusa a la Nueva Familia Michoacana de narcotráfico

De acuerdo con información oficial, las sanciones se dan en consecuencia de los cargos presentados en su contra en un jurado del Distrito Norte de Georgia.

Además de que el Departamento de Estado aprobó el presupuesto de 8 millones de dólares como recompensa a quien ofrezca información que ayude a la captura de los hermanos Hurtado Olascoaga. 5 millones para Johnny y 3 millones para José Alfredo.

Sanciones contra miembros de La Nueva Familia Michoacana

Las sanciones emitidas por la OFAC sostienen que todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

Además, se explica que cualquier entidad que sea propiedad, individual o colectivamente, del 50 % o más de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Read Previous

Honda mantiene planes de producción en México: Ebrard

Read Next

Se han detectado 362 casos de sarampión en México: SSa