Hamás responde a las amenazas de Trump de desatar “el infierno” en Gaza

El presidente Trump informó que EU atacó tres instalaciones nucleares de Irán.

La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se ve comprometida después de que el movimiento islamista advirtiera que las amenazas del presidente Donald Trump complican “aún más las cosas” entre ambas fuerzas militares.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó con desatar un “infierno” en Gaza si Hamás no libera a los rehenes israelíes de aquí al sábado, como lo señala el acuerdo de tregua, establecido el 19 de enero.

«Trump debe recordar que hay un acuerdo (de tregua) que ambas partes deben respetar, y que esa es la única forma de hacer regresar a los prisioneros (…) El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor y no hace más que complicar aún más las cosas».

Sami Abu Zuhri, líder de Hamás.

Asimismo, Hamás anunció que aplazaba de manera indefinida la liberación de rehenes, luego de acusar a Israel de vulnerar el alto al fuego.

Sin embargo, el grupo islamista aseguró que la puerta permanecía “abierta” para realizar la liberación si Israel cumplía con sus obligaciones.  

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, insistió, este martes, a Hamás a liberar a los rehenes.

«Debemos evitar a toda costa que se reanuden las hostilidades en Gaza, lo que conduciría una inmensa tragedia».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Gracias a la tregua se pausaron más de quince meses de conflicto armado en la Franja de Gaza, lo que permitió cinco intercambios de rehenes tomados por Hamás el pasado 7 de octubre a cambio de presos palestinos encarcelados en Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel ordena prepararse “para cualquier escenario”

Tras el anuncio de Hamás de aplazar la liberación de rehenes, el gobierno Israel ordenó al ejército prepararse “para cualquier escenario”.

El alto al fuego también se vio afectado por la propuesta de Trump de tomar el control de Gaza y desplazar a sus habitantes a países como Jordania y Egipto.

Por su parte, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, insistió reconstruir Gaza “sin desplazar a los palestinos”.

Su propuesta se da luego de que Trump amenazara con interrumpir la ayuda a Egipto y Jordania si se negaban a recibir a los gazatíes.

Hasta el momento, la tregua ha permitido la liberación de 21 rehenes, entre ellos 16 israelíes a cambio de más de 700 prisioneros palestinos encarcelados en Israel.

Se espera que, en total, 33 rehenes israelíes sean liberados en la primera fase de este acuerdo, que culmina el 1 de marzo.

En tanto, se prevé que en la segunda fase se concluya con la liberación de todos los rehenes, la culminación total de la guerra y la reconstrucción de Gaza. No obstante, las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua aún no han comenzado.

También te puede interesar: Donald Trump asegura que EU tomará el control de la Franja de Gaza

Read Previous

“Sería un balazo en el pie”: Ebrard sobre aranceles de EU al acero y aluminio

Read Next

Este Martes Es Ideal Para Escuchar A Tino El Pingüino ­