
Fuente: @aapayes
Durante la madrugada de este miércoles, fue asesinado Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en la capital iraní, Teherán.
El ataque y asesinato de Haniyeh provocó amenazas de venganza contra Israel e incrementó el temor de que el conflicto en Gaza se esté convirtiendo en una guerra más amplia en Medio Oriente.
El grupo militante palestino y la Guardia Revolucionaria de Irán confirmaron el fallecimiento de Haniyeh. El hecho ocurrió horas después de que asistiera a un evento de juramentación del nuevo presidente de Irán.
Pese a que se asumió que el ataque fue perpetuado por Israel, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no se adjudicó el hecho y se negó a emitir algún comentario al respecto.
Haniyeh, era el encargado de la diplomacia de Hamás durante la guerra de Gaza que inició tras el ataque el 7 de octubre.
Haniyeh sostuvo conversaciones indirectas con mediación internacional a fin de lograr un alto el fuego en el enclave palestino.
El homicidio ocurrió 24 horas después de que Israel afirmará haber matado a un comandante de Hezbolá en la capital libanesa, Beirut, en represalia por un ataque en los Altos del Golán ocupados por Israel.
Estos hechos retrasan las posibilidades de un acuerdo de alto el fuego en la guerra en Gaza entre Israel y el grupo palestino Hamás.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
El brazo armado de Hamás dijo que el asesinato de Haniyeh “llevaría la batalla a nuevas dimensiones y tendría repercusiones importantes”.
Irán aseguró tomar represalias, además declaró tres días de duelo nacional y mencionó responsable a Estados Unidos por su apoyo a Israel.
Posturas ante el asesinato de Ismail Haniyeh
Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, aseguró que Israel provocó “castigarse duramente” y que Teherán tenía el deber de vengar la muerte de Haniyeh.
En Jerusalén, un portavoz del gobierno israelí, no hizo comentarios sobre el asesinato del líder de Hamás, pero indicó que su país estaba en alerta máxima.
El portavoz David Mencer mencionó que Israel continua comprometido con las negociaciones de alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que un alto el fuego en Gaza era clave para evitar que el conflicto se extienda.
Sin embargo dijo a Channel News Asia que Estados Unidos no había estado al tanto del ataque contra Haniyeh y no estaba involucrado.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que Israel no buscaba intensificar la guerra, pero estaba preparado ante cualquier situación.
Asimismo, Qatar, que ha estado negociando con Egipto detener los combates en Gaza, condenó el asesinato de Haniyeh.
También te puede interesar: OEA no reconoce los resultados de las elecciones de Venezuela