Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá
Luego de rumores y especulaciones, este 6 de enero, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció su dimisión como líder del Partido Liberal y como primer ministro de Canadá.
Este lunes, el gobierno de ese país convocó a una rueda de prensa en la residencia oficial en la capital canadiense, Ottawa.
«Tengo la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder a través de un solido proceso competitivo a nivel nacional», anunció.
Asimismo, el primer ministro explicó que, aunque es un luchador, ha llegado a la conclusión de que no es la mejor opción para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado.
«El hecho es que a pesar de los mejores esfuerzos por resolverlo, el Parlamento ha estado paralizado durante meses», aseveró.
¿Por qué renuncia Justin Trudeau?
La renuncia del mandatario canadiense ocurre unos días antes de la reunión nacional del Partido Liberal, prevista para el miércoles 8 de enero, para discutir los siguientes pasos dado que la gran parte de las encuestas le dan por derrotado ampliamente ante la oposición conservadora en los próximos comicios.
De acuerdo con los medios canadienses como The Globe and Mail y The Star, Trudeau sufrió una fuerte presión política y caída en las encuestas, las cuales empezaron a favorecer al Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre.
Sin embargo, hubo otros eventos que influyeron en su renuncia como fueron:
- La reunión con Donald Trump en Mar-a-Lago, que generó tensiones políticas.
- Las declaraciones de Donald Trump que sugirió que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.
- La publicación de Trump degradando a Trudeau como “gobernador”.
- La ratificación de tarifas arancelarias del 25% por parte de Donald Trump para productos de Canadá y México.
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram