Trump busca crear registro de migrantes con huellas dactilares que acelere las deportaciones

Registro

Fuente: Gobierno de México

El gobierno de Donald Trump dio a conocer que planea exigir a los migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos inscribirse en un registro mediante sus huellas dactilares.

Asimismo, se informó que los migrantes que no acaten esta medida podrían enfrentar un proceso penal que incluiría multas y penas de cárcel.

Se cree que el registro busca presionar a los indocumentados para que regresen a sus lugares de origen por cuenta propia.

La inscripción supondría proporcionar datos personales al Gobierno para su deportación, no obstante, incumplir con la orden supondría penas en prisión.

“El presidente Trump y la secretaria (de Seguridad Nacional, Kristi) Noem tienen un mensaje claro para quienes están en nuestro país ilegalmente: Márchense ahora. (…) Si se van ahora, podrían tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano.”

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad de EU.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los padres de jóvenes indocumentados mayores de 14 años deberán inscribir a estos menores de edad en el registro.

Se prevé que la mayoría de migrantes indocumentados no se inscriba en este registro, ya que el mandatario ha prometido realizar deportaciones masivas.

La medida podría tener como fin recopilar información de aquellos migrantes indocumentados que no están en el radar del gobierno federal.

Este registro tiene como base legal una ley en desuso que fue aprobada durante la Segunda Guerra Mundial para que los migrantes indocumentados que ingresaban al país se inscribieran.

También te puede interesar: «Vamos a desatar un infierno contra los cárteles», advierte EU

Read Previous

Manifestantes bloquean la autopista México-Pachuca

Read Next

Gabinete de seguridad se reunirá con Marco Rubio en EU