Aguinaldo 2025: cuánto ISR se retiene y cómo calcularlo. Fuente: Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Una de las fechas más esperadas para los trabajadores es el fin de año, ya que en esta temporada reciben su aguinaldo, prestación de ley que otorga como mínimo 15 días de salario.
No obstante, en redes sociales y medios se han difundido versiones erróneas sobre un nuevo impuesto al aguinaldo 2025, provocando la confusión de miles de personas.
Por ello, es importante aclarar que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se aplica al aguinaldo únicamente cuando este excede ciertos montos fijados por la ley.
Hasta el momento, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha implementado nuevos impuestos al aguinaldo.
¿A partir de cuánto se cobra impuestos sobre el aguinaldo?
El SAT aplica ISR únicamente sobre la parte del aguinaldo que supere el equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
En 2025, la UMA equivale a 113.14 pesos diarios, es decir, un total de 3 mil 394.20 pesos. Lo que quiere decir que, si tu aguinaldo supera esa cantidad, solo el resto paga impuestos.
Ejemplo:
- Aguinaldo recibido: 5 mil pesos
- Parte exenta: 3 mil 394.20 pesos
- Excedente sujeto a ISR: mil 605.80 pesos.
El porcentaje de ISR aplicado depende del nivel de ingresos de cada trabajador y se suma al salario del mes para calcular el impuesto total, de acuerdo con la tabla del ISR vigente.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Quiénes debe a pagar ISR sobre su aguinaldo?
La Ley del Impuesto Sobre la Renta determina que las siguientes personas deben pagar ISR sobre su aguinaldo:
- Personas físicas que residan y trabajen en México, sin importar el origen de sus ingresos.
- Empresas que operen en el país, sin importar de dónde provengan sus utilidades.
- Personas extranjeras que obtengan ingresos por actividades o negocios ubicados en territorio mexicano.
El cobro del ISR no se trata de un impuesto nuevo ni una iniciativa del gobierno actual, se trata de un ajuste fiscal que se calcula conforme a la ley actual.
También puedes leer: De esta forma puedes consultar la vigencia de tu e.firma en línea




