Alertan por fraude con IA dirigido a víctimas de robos de autos

Fraude

Alertan por fraude con IA dirigido a víctimas de robos de autos. Fuente: Pexels

Autoridades de la Ciudad de México han detectado un nuevo fraude con el uso de Inteligencia Artificial (IA), dirigido a las personas que han sufrido el robo de su vehículo.

La Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, dio a conocer cuál es el modus operandi de esta estafa.

Este fraude inicia cuando una persona publica en sus redes sociales que ha sido despojado de su auto.

A través de una publicación con datos importantes, como número de placas, color, lugar del robo y teléfono de contacto, los delincuentes seleccionan a su víctima.

Con ayuda de la IA, realizan llamadas, envían mensajes o correos electrónicos falsos haciéndose pasar por ciudadanos solidarios, autoridades, aseguradoras o grúas.

En estas llamadas, los estafadores ocupan la información que la misma víctima publicó en sus redes sociales, asegurando que el auto fue recuperado.

Posteriormente, solicitan una recompensa o el pago de los supuestos gastos por el traslado del vehículo. Sin embargo, esto es mentira.

Los delincuentes se aprovechan de los propietarios del automóvil para obtener recursos económicos mediante esta nueva forma de estafa.

¿Cómo evitar caer en este fraude?

  • No realices publicaciones en redes sociales con información delicada, como número telefónico, lugares que frecuentas o datos personales.
  • Ajusta tus perfiles de redes sociales para que solo tus amigos o personas de confianza puedan ver tus publicaciones.
  • Limita quién puede comentar sus publicaciones o enviarte mensajes directos.
  • Si recibes una llamada o mensaje asegurando que tu auto ha sido recuperado, verifica que la información sea real mediante canales oficiales, como la policía o tu aseguradora.
  • No realices pagos sin confirmar la autenticidad de quien te pide el dinero.
  • Guarda evidencia de cualquier intento de fraude, como capturas de mensajes, correros electrónicos, números de cuentas o perfiles sospechosos, para proporcionarlos a las autoridades.
  • Denuncia cualquier intento de estafa.
  • En caso de robo, denuncia el delito ante el Ministerio Público y no confíes en terceros para recuperar tu vehículo.
  • Comunícate con tu aseguradora y solicita la asesoría necesaria para estos casos.

También puedes leer: Estas son las 3 carreteras con más robos en el país

Read Previous

Sistema Cutzamala alcanza 59.9% de capacidad tras lluvias

Read Next

Lo que era mejor antes, con Héctor Escalante y Alin Gutiérrez