AMLO exonera al Ejército en primer informe sobre Ayotzinapa

Fuente: Gobierno de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió un informe dirigido a los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

El primero de los tres últimos reportes que el presidente López Obrador prometió entregar a los padres de familia de los 43 de Ayotzinapa fue publicado por un medio nacional.

En este informe, se planeta en orden cronológico como opositores a su gobierno, organizaciones de derechos humanos y periodistas alentaron a la versión de que el responsable de la desaparición de los normalistas fue el Ejército mexicano.

Con esta versión, el mandatario vuelve a defender a la institución castrense, asegurando que los señalamientos no cuentan con pruebas suficientes, lo que le produce desconfianza.

Asimismo, señaló que a su parecer se trata de una venganza de personas o instituciones del extranjero, las cuales buscan debilitar al Ejército mexicano.

“El señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podría obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

No obstante, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y las organizaciones de los derechos humanos han denunciado públicamente que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ha negado a entregar información.

Ante la situación, el presidente López Obrador desmintió dichas acusaciones e indicó que el secretario de la Sedena «tiene orden del Presidente, en su carácter de comandante supremo de las fuerzas armadas, de entregar toda la información requerida”.

En su hipótesis, el presidente descalifica por ser candidatos del bloque opositor a:

  • Lía Limón, que en ese entonces era subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
  • Mario Patrón Sánchez, del Centro Agustín Pro Juárez.
  • Emilio Álvarez Icaza Longoria, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Padres de normalistas de Ayotzinapa aseguran que no hay información nueva

Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas desaparecidos, aseguró que tras el informe “no hubo información sustantiva, no hubo novedades”.

En el informe, se recapitula los hechos ya conocidos, que en su momento fueron celebrados como logro de su gobierno para desmentir la «Verdad Histórica».

Se narra la presunta participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, los testimonio obtenidos por Guerreros Unidos bajo tortura, el papel de Jesús Murillo Karam y el juicio que enfrentan 20 militares.

De igual manera, su hipótesis abarca desde los gobiernos de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, donde señaló que su estrategia de seguridad desató una guerra contra el narcotráfico.

Además, el mandatario mencionó que en ese entonces agencias de Estados Unidos dirigían operaciones, con el consentimiento de las autoridades nacionales, para combatir al narcotráfico.

En ese mismo apartado, se refirió al exsecretario de Seguridad en el gobierno de Calderón, Genaro García Luna, y sus supuestas participaciones con el crimen organizado.

“Muchos no saben que Genaro García Luna ingresó al Cisen desde el inicio del gobierno de Carlos Salinas de Gortari y que llegó a ser subdirector operativo de esa misteriosa institución; que en el desempeño de ese cargo, viajó a Tijuana y dejó en libertad a un agente de ese centro de espionaje, acusado de haber sido el segundo tirador en el asesinato, el día 23 de marzo de 1994, de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de la República”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: ‘Alito’ Moreno buscará la reelección como dirigente del PRI

Read Previous

Caos en Metro CDMX, usuarios se quejan de las líneas 4, 6, 8, A y B

Read Next

Se registra incendio en la pirámide del Monumento a La Raza en CDMX