
Fuente: Gobierno de México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no descartó la posible intrusión de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en México para lograr detener a Ismael El Mayo Zambada y a Joaquín Guzmán López.
Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador aceptó que no hay pruebas de tal intromisión.
Sin embargo, cuestionó que la detención de los dos narcotraficantes se realizará tras bajar de un avión que salió de México sin conocimiento del Gobierno.
Asimismo, señaló que, aunque se dio a conocer que se realizaron negociaciones entre el Gobierno de EU y Guzmán López, para que el líder criminal se entregará voluntariamente en aquel país, los supuestos acuerdos no se notificaron al Gobierno de México.
“Hay también el antecedente, como el mismo Gobierno de Estados Unidos lo está asegurando, de que venían haciendo acuerdos con Guzmán (López)”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Además, AMLO expresó su inconformidad por la información que han proporcionado las autoridades estadounidenses a México respecto de las detenciones de ambos capos.
“No (estoy conforme). Todavía falta mucho, falta saber de dónde salieron (…) porque inicialmente mandaron de Migración de México el plan de vuelo de Hermosillo, una avioneta a Nuevo México, pero luego se menciona de que no salieron de ahí y no se tiene una información confiable”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
López Obrador no descartó sostener una reunión con el presidente Joe Biden para hablar sobre el tema y obtener toda la información.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
También aseguró que el Gobierno de México mantiene una estrecha cooperación con Estados Unidos para combatir al narcotráfico.
Por otro lado, sobre el riesgo del incremento de violencia en Sinaloa, estado base del cártel lidereado por los hijos del Chapo, solicitó evitar enfrentamientos y mantener la paz.
Añadió que «los que se dedican a estas actividades ilícitas, están consientes que no se resuelve nada confrontando, ni exponiendo la vida de otros seres humanos».
También te puede interesar: Visa láser: ¿De qué se trata y cómo se tramita?