Avala Congreso de la CDMX uso del uniforme neutro: alumnos podrán elegir entre pantalón o falda
El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el dictamen que extingue al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La mencionada iniciativa fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para expedir la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
El Congreso de la Unión recibió el proyecto el pasado 14 de diciembre.
México Habla te invita a leer; Reunión de gobernadores de Morena en Palacio Nacional
Con dicha propuesta, desaparece el Conacyt y se crea el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.
Los diputados avalaron la iniciativa presidencial con 257 votos a favor de los legisladores de Morena, PT y PVEM; 208 votos en contra y dos abstenciones.
En este caso, el dictamen con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación se turnó al Senado para su análisis en los próximos días.
Recientemente, la iniciativa se aprobó en las Comisiones Unidas de Educación, y Ciencia, Tecnología e Innovación. Posteriormente, la ley se puso a consideración del pleno este miércoles.
También puedes leer: Aprueban desaparición del Insabi; pasa al Senado
Asimismo, en la sesión en el pleno, el diputado Juan Carlos Romero Hicks señaló que esta es “una crónica de una oportunidad perdida por una percibización optimizada y un albazo legislativo”.
«Hoy, lo que necesitamos es pedirle disculpas a México, a la comunidad académica”, dijo el diputado,
La nueva ley asegura, conforme a la disposición presupuestaria, la asignación universal de becas a estudiantes de universidades públicas inscritos a programas de maestría y doctorado. Los programas de becas incluyen a los alumnos de ciencias y humanidades.