Aumenta tarifa del transporte público en CDMX. Foto: Wikimedia.
La noche del ayer, 31 de octubre, autoridades del gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informaron que habría un aumento en la tarifa del transporte público en la capital. Esto después de alcanzar un acuerdo con transportistas.
A través de un comunicado, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) detalló que se llegó a un acuerdo con transportistas para aplicar este aumento en el transporte público.
El aumento se acordó tras varias mesas de trabajo. En la reunión de ayer participaron titulares de la Semovi, Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Administración y Finanzas y representantes de transporte concesionado.
¿Cómo queda el pasaje del transporte público en CDMX?
El aumento alicará para rutas y corredores concesionados. A excepción del transporte público como el Metro, Metrobús, Tren Ligero.
Se acordó aumentar en $1.50, según el comunicado. Es decir, que ahora el pasaje mínimo será de 7.50 pesos.
Con esto, a partir de este sábado 1 de noviembre inició el cobro del aumento a la tarifa.
La a nueva tarifa queda de la siguiente forma:
- Para microbuses y vagonetas: 7.50 pesos por hasta 5 kilómetros; 8.50 pesos de 5 a 12 kilómetros, y 9 pesos por más de 12 kilómetros.
- Para los autobuses de ruta, hasta 12 kilómetros: 8.50 pesos; más de 12 kilómetros: 9 pesos.
- Autobuses de corredor (morados): 9.50 pesos.
También puedes leer: Transportistas cancelan megabloqueo; se reunirán con autoridades de CDMX
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




