Aumentan llamadas spam fraudulentas; expertos recomiendan no devolver la llamada

Aumentan llamadas spam fraudulentas; expertos recomiendan no devolver la llamada. Fuente: Pexels

En las últimas semanas, se ha registrado un aumento alarmante en las llamadas spam de países como Estados Unidos, Reino Unido y Sudáfrica. Muestra de ello es que, de 20 personas encuestadas, 18 de ellas han recibido este tipo de llamadas.

Debido a esta situación, autoridades cibernéticas del país han emitido varias alertas en las que explican cómo funciona esta estafa.

En primer lugar, se recibe una llamada internacional que, al contestar, reproduce un audio automatizado con frases como “hemos revisado tu currículum”. Posteriormente, se invita a la víctima a agregar el contacto a WhatsApp.

Por lo que las autoridades recomiendan “no devolver la llamada” ni tratar de responder vía mensaje de texto o WhatsApp.

Al respecto, Keeper Security, empresa de seguridad cibernética, mencionó que hacer esto podría provocar que comience a recibir más llamadas de este tipo.

“Devolver la llamada a un número de spam puede provocar que le hagan más llamadas de spam y se convierta usted en objetivo de estafas”.

Keeper Security.

Asimismo, señaló que este tipo de llamadas spam son impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), que podrían llevar a fraudes como deep fakes de audio, es decir, “clonación de voz”.

Al realizar la clonación de voz, los delincuentes pueden llamar a los seres queridos de la víctima y hacerles creer que está en peligro para solicitar una cantidad de dinero.

Fraude Wangiri, llamadas que cuelgan

Otro tipo de llamadas fraudulentas son Wangiri, que en japonés significa “llamada y corte”. Como su nombre lo dice, consiste en que los delincuentes marcan desde un número con prefijo internacional, dejan que suene unos segundos y cuelga.

Esto tiene como objetivo que la víctima devuelva la llamada para conectarla a una línea de tarificación especial, la cual genera cargos económicos.

También, se ofrecen falsas promociones con el fin de extraer los datos bancarios y personales para cometer otros delitos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Consejos para no caer en fraudes mediante las llamadas spam

Debido al aumento de las llamadas fraudulentas, la SSPC dio a conocer una serie de recomendaciones:

  • No abrir mensajes de números desconocidos y no regresar llamadas a dichos números.
  • Desconfiar de llamadas internacionales que ofrecen empleos que no han sido solicitados.
  • No proporcionar información personal ni realizar pagos sin verificar la autenticidad de la oferta laboral.
  • Verificar la identidad de la empresa mediante canales oficiales.
  • No abrir enlaces ni descargar archivos de números desconocidos.
  • Mantener actualizado el software de los dispositivos y utilizar herramientas de seguridad confiables.

También puedes leer: Inicia Campaña Nacional de Vacunación para la temporada invernal 2025–2026

Read Previous

De esta forma puedes consultar la vigencia de tu e.firma en línea