¿Aún no tienes título profesional? Así puedes obtenerlo con el acuerdo 286 de la SEP

acuerdo 286 de la SEP

Así puedes titularte con el acuerdo 286 de la SEP. Foto: Pexels.

Para todas aquellas personas que tienen conocimientos o estudios profesionales y que quieren obtener un grado profesional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con el acuerdo 286: una posibilidad para concluir este trámite.

Si iniciaste tus estudios profesionales y no los concluiste o si terminaste tu carrera profesional pero no estás titulado. La SEP te permite alcanzar un título profesional por medio del acuerdo 286.

Asimismo, el acuerdo también está dirigido para quienes no realizaron estudios profesionales formales, pero cuentan con conocimientos y habilidades a través de la experiencia laboral o de manera autodidacta.

¿Qué requisitos necesitas para titularte por el acuerdo 286 de la SEP?

Sencillamente, lo único que necesitas es tener los conocimientos necesarios para hacerte acreedor al título.

El acuerdo consiste en que a partir de evaluaciones globales sobre los conocimientos que tengas puedas acceder a tu titulación, incluso si no iniciaste una carrera universitaria.

Por diversas decisiones muchas personas interrumpieron sus estudios profesionales y otras no alcanzaron a tener la oportunidad de estudiar en una institución para alcanzar un título profesional, sin embargo, cuentan con habilidades suficientes para ser reconocidos de manera profesional.

A partir de los conocimientos adquiridos por experiencia laboral y si demuestras que tienes las capacidades suficientes o equivalentes para tener un título profesional, la SEP te ayuda a obtenerlo.

La SEP, a través de la dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) establece cinco pasos a seguir para obtener tu título profesional.

  • Verifica cuáles son las instituciones autorizadas para evaluar a través del Acuerdo 286 y elige una para iniciar el proceso.
  • Programa una cita para tu evaluación.
  • Presenta y acredita las evaluaciones.
  • Tramita tu título; puedes hacerlo a través de la DGAIR o de la Institución Evaluadora.
  • Recibe tu Título Electrónico; la DGAIR o la institución evaluadora entregará el documento académico vía correo electrónico.

Las evaluaciones globales son realizadas por diversas instituciones públicas y privadas. Te invitamos a que busques cuáles son en esta liga: https://dgair.sep.gob.mx/acuerdo_286

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Elecciones 2024: INE se alista para instalar 170 mil casillas en el país

Read Next

El Tren Falla