
Bachillerato Nacional inicia en septiembre; dará dos tipos de certificado. Fuente: SEP
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que en septiembre entrará en vigor el nuevo Bachillerato Nacional.
Este lunes durante la conferencia mañanera presidencial, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora dio los detalles sobre el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).
Al respecto, indicó que el sistema contará con un marco curricular común que permitirá que todos los estudiantes tomen materias similares, sin importar la institución pública donde estudien.
Además, explicó que con este nuevo sistema por primera vez se tiene dos tipos de formaciones:
- Un marco curricular común que brinde una formación integral con materias como: Lengua y Comunicación, Pensamiento matemático, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades e Inglés.
- Un marco curricular laboral, que se distinguirá en dos tipos: 1.Competencias laborales básicas y 2. Competencias laborales extendidas, es decir, habrá certificaciones de carreras técnicas y tecnológicas.
Bachillerato Nacional otorgará dos tipos de certificado
Con este modelo se les otorgarán a las y los estudiantes dos certificados:
- Bachillerato General, que permitirá continuar la Educación Superior.
- Bachillerato Tecnológico, que emitirá un certificado técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.
Se abrirán nuevas carreras a nivel de educación media superior
Además, en el marco del Plan México se planea una nueva oferta educativa en función de las necesidades del país para dar un impulso a los Polos de Desarrollo, para ello, en este 2025 se aperturan nuevas carreras:
- Ciberseguridad, Gestión e innovación turística, Comercio internacional y aduana, Inteligencia artificial, Electromovilidad, Robótica y automatización, así como Semiconductores y microelectrónica.
- Para 2026 serán: E-commerce, Sistemas de software embebido, Inteligencia de Negocios, Urbanismo y desarrollo sostenible, además de Nanotecnología y ciencia de materiales.
Te puede interesar: SEP cambia el regreso a clases 2025: En esta fecha terminan las vacaciones
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram