Bancos en México solicitarán identificación para depósitos y retiros; estos serán los montos que aplican

Bancos en México solicitarán identificación para depósitos y retiros; estos serán los montos que aplican. Foto: Especial

A partir del 1 de julio de 2026, los bancos en México solicitarán una identificación oficial y un dato biométrico a quienes realicen un depósito o retiro en efectivo por montos superiores a cierto límite.

Se trata de un acuerdo establecido por la Asociación de Bancos de México (ABM), el cual busca reforzar los controles y unificar los procesos bancarios.

Al respecto, la ABM informó que, aunque la medida entrará en vigor en julio de 2026, las instituciones financieras ya podrán solicitar estos requisitos de manera anticipada.

¿Cuándo se deberá presentar una identificación en caso de depósitos?

La identificación oficial será solicitada cuando se realicen depósitos o retiros en efectivo en sucursales bancarias que igualen o superen los 140 mil pesos.

Es importante mencionar que no se trata de un mandato legal que modifique una ley concreta, sino de un acuerdo del sector bancario para fortalecer sus prácticas.

La modificación busca reducir el uso de efectivo sin identificación en operaciones de alto monto. También, previene fraudes vinculados a cuentas falsas y pretende detener la utilización del sistema bancario para realizar operaciones ilícitas.

De la misma forma, la medida se alinea con los estándares internaciones relativos a la prevención del lavado de dinero.

Lo que debe considerar el cliente:

  • Si realizará una operación en efectivo en una sucursal bancaria que iguale o supere los 140 mil pesos, será necesario presentar una identificación oficial y algún dato biométrico, como una huella digital.
  • El cambio no representa un impuesto adicional a ni modifica los límites de depósito o retiro, sino que se trata solamente de un requisito extra.

La medida se suma a las obligaciones vigentes en México en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

También puedes leer: SSC-CDMX alerta por “Falso Repartidor”, nueva modalidad de robo

Read Previous

Entre el ahora y el mañana: los trades que dividen a la NFL