Beca de Transporte para Universitarios en CDMX contará con nuevos beneficiarios  

Beca de Transporte

Fuente: SECTEI CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México inició la entrega de la Beca de Transporte para Universitarios, la cual busca que la movilidad de los estudiantes no sea un problema durante su formación académica.  

Durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, mencionó que este apoyo forma parte de la red de protección social en la capital.

El primer depósito de la Beca de Transporte para Universitarios, dirigida para estudiantes de las instituciones públicas, comenzó el pasado 24 de marzo.

Como parte de la primera fase, este apoyo se entregó a más de 50 mil universitarios. Sin embargo, tiene el objetivo de ser universal y beneficiar a todos los estudiantes de este nivel académico.

Al respecto, la jefa de Gobierno de la CDMX señaló que, durante 2025, el número de beneficiarios se incrementará a 50 mil más, para lograr un total de 100 mil. En tanto, se prevé que en 2026 se llegue a la universalidad.

“Este programa es universal y eso significa que hay miles de jóvenes que todavía no han sido convocados, pero que lo serán a lo largo de este año. Ya se entregó a más de 50 mil y este año todavía se va a entregar a otros 50 mil más”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

¿Quiénes pueden recibir la Beca de Transporte para Universitarios en CDMX?

Clara Brugada destacó que los estudiantes que pueden recibir este apoyo económico son quienes cumplan con estos dos requisitos:

  • Vivir en la Ciudad de México
  • Estudiar en una universidad pública en el área Metropolitana de la CDMX

Asimismo, los beneficiarios de la Beca de Transporte para Universitarios en CDMX recibirán de manera bimestral mil 500 pesos para cubrir los gastos de movilidad.

También puedes leer: Tipo de portaplacas prohibidas en CDMX

Read Previous

Tenencia Edomex 2025: Amplían fecha para obtener subsidio