Bloqueos, concentraciones y plantones hoy en CDMX

Fuente: @LuciaGons3

Este lunes, se realizará una marcha y varias concentraciones durante el día, en algunos puntos de la Ciudad de México.

¿En qué zonas de la de CDMX habrá concentraciones hoy?

Cuauhtémoc

A partir de las 6:00 horas, habrá una marcha del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum que se retome el caso de la masacre de la familia LeBarón.

La marcha saldrá de Palacio Nacional, en Plaza de la Constitución, con dirección a la Embajada de Estados, en Avenida Paseo de la Reforma 305, colonia Cuauhtémoc.

A las 12:00, horas se realizará un mitin de Plataforma 4:20, en el Monumento a la Madre, en la esquina de James Sullivan y Serapio Rendón, colonia San Rafael.

En este mitin, se busca promover su demanda al derecho del libre desarrollo de la personalidad, así como respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ y de los consumidores de cannabis.

 A las 16:00 horas, se prevé una manifestación por parte de “Sembradío de cadáveres”, para exigir al Gobierno de Estados Unidos detener el financiamiento al ejército israelí, así como un alto a la guerra y todo lo que conlleva.

Esta manifestación se realizará en la Plataforma Para la Solidaridad de México Palestina en la Embajada de Estados Unidos, en Avenida Paseo de la Reforma 305, colonia Cuauhtémoc.

Miguel Hidalgo

En la explanada de la Estela de Luz, en Lieja 270, colonia Bosque de Chapultepec 1ª Sección, habrá mitin de Siembra Cultura A.C. a las 9:00 horas.

Aquí se realizará una mesa lúdica y protesta pacífica para dar a conocer el uso responsable y la tolerancia a los usuarios de cannabis.

Se espera un mitin dela Sociedad Estudiantil del Conservatorio Nacional de Música, donde se continuará una mesa de trabajo con las autoridades para atender sus demandas, en el Conservatorio Nacional de Música (CNM).

Entre sus peticiones, está un mayor presupuesto destinado a la renovación total de las instalaciones de la escuela y del plan de estudios.

También solicitan la elección democrática de las coordinaciones académicas, y la inclusión del CNM en el programa de becas Benito Juárez.

Iztapalapa

Se espera una concentración, a las 11:00 horas, en los Juzgados de Control Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, por parte del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).

La protesta es para exigir justicia para una mujer víctima de violación en 2017, así como la vinculación a proceso y pena máxima al presunto responsable.

Benito Juárez

A las 17:00 horas, se prevé un mitin de la Comunidad Indígena Otomí Residente en la Ciudad de México, en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Aquí se tendrá una reunión de coordinación para promover acciones contra las agresiones que sufre los pueblos originarios y las comunidades zapatistas.

Concentraciones en las alcaldías

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre los plantones y concentraciones que habrá en la Ciudad de México.

Benito Juárez

Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI): Avenida México-Coyoacán 343, colonia Xoco.

Comunidad Indígena Otomí CDMX y Comunidad de Indígenas Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ).

La protesta es en apoyo a los pueblos indígenas y por el desalojo de los predios Roma 18, Guanajuato 200 y Zacatecas 7. (Inicio: 12 de octubre de 2020).

Concentraciones en Coyoacán

Comisión Nacional del Agua (Conagua) protestan por la presa Endho, pozos de agua potable contaminados, rezagos de concesiones, y títulos de derechos de agua. (Inicio: 8 de agosto de 2024).

La protesta se ubicada en Avenida Insurgentes Sur 2416, colonia Copilco el Bajo. Movimiento Social por la Tierra (MST).

Concentraciones en Cuauhtémoc

En Palacio Nacional, un extrabajador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) demanda su reinstalación en la UPN, por despido injustificado. (Inicio: 26 de febrero de 2024).

En la Secretaría de Gobierno (Secgob) capitalina, habrá una protesta en Plaza de la Constitución 1, colonia Centro.

Un habitante de Sahuayo, Michoacán, protesta por el abuso de autoridad y despojo de una casa en su municipio. (Inicio: 27 de julio de 2021).

El frente Nacional Obradorista recolecta firmas a favor de una iniciativa de ley ciudadana para renovar el Poder Judicial de la Federación en Plaza Seminario. (Inicio: 14 de abril de 2023).

Pobladores de San Luis Potosí protestan en inconformidad ante la violencia e inseguridad en el estado. (Inicio: 12 de agosto de 2024).

Asimismo, en Arcos del Edificio de Gobierno un poblador de Huetamo, Michoacán, protesta por las amenazas a su persona y a su familia. (Inicio: 18 de enero de 2022).

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Resistiré Social “Nuevo Amanecer” solicita apoyo de los ministros de la SCJN para que se les paguen sus servicios por 40 años cotizados al ISSSTE. (Inicio: 29 de abril de 2024).

Plaza Seminario la Nueva Cristiada mantiene su huelga de hambre por el rechazo a los presuntos ataques contra la iglesia por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, por la imposición progresista y socialista del régimen político en México. (Inicio: 14 de mayo de 2024).,

Secretaría de Gobernación (Segob) pobladores de San Luis Potosí protestan en inconformidad ante la violencia e inseguridad en el estado. (Inicio: 12 de agosto de 2024).

En la Plaza de la Mexicanidad el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) exige la liberación de los presos políticos. (Inicio: 05 de abril de 2024).

Más concentraciones en Cuauhtémoc

En las oficinas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Militantes de Morena de Guerrero, Michoacán, Tabasco y Tamaulipas protestan contra la imposición de candidatos.

Asimismo, solicitan la renuncia del presidente del CEN, Mario Delgado, (Inicio: 28 de enero de 2021).

En Secretaría de Gobernación (Segob) un poblador de Chiapas exige justicia por el homicidio de sus familiares en 1974 y respeto a sus derechos humanos. (Inicio: 30 de septiembre de 2020).

También es esta misma sede el Colectivo Resistiré 20-20 demanda resarcimiento económico para un activista presuntamente privado de su libertad.

De acuerdo con el Colectivo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) privaron de su libertad al activista, el 26 de febrero de 2009. (Inicio: 24 de marzo de 2024).

En Avenida Paseo de la Reforma, el Frente Oriente exige la libertad del dirigente de la UPVA, y la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. (Inicio: 26 de diciembre de 2014)

La Secretaría de Gobernación (Segob), el Frente Popular de la Montaña Alta de Guerrero exige seguimiento al caso de desaparición forzada y asesinato de un defensor de Derechos Humanos de los pueblos indígenas de la región de la Montaña de Guerrero, el 11 de octubre de 2019 en Tlapa de Comonfort. (Inicio: 5 de agosto de 2024).

El Senado de la República extrabajadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) protesta en inconformidad por su despido injustificado. (Inicio: 29 de octubre de 2024).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Iztacalco

Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), Unión de Lucha Vecinal del Valle de Anáhuac pide la liberación de créditos para vivienda. (Inicio: 28 de agosto de 2024).

Venustiano Carranza

Clínica de Medicina Familiar Unidad “Balbuena” del ISSSTE: Fernando Iglesias Calderón y Avenida del Taller, colonia Jardín Balbuena.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), taquillas de Aeromar en la Terminal 2: Eje 1 Norte Avenida Hangares de Aviación Fuerza Aérea Mexicana 500, colonia 4 Árboles.

Xochimilco

En avenida Cuauhtémoc y Acueducto, colonia Pueblo San Gregorio Atlapulco. Vecinos del Pueblo de San Gregorio Atlapulco protestan contra los operativos de verificación a sus negocios por parte de la Alcaldía. (Inicio: 12 de julio de 2024).

Otras afectaciones viales

En diferentes puntos de la Ciudad de México continuarán las afectaciones viales por diferentes obras.

Benito Juárez

De lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, está el modo reversible en Eje 5 Sur de Gabriel Mancera a Canal de Río Churubusco.

Alternativas viales: Avenida de los Insurgentes, Canal Río Churubusco, Eje 3 Sur, Eje 4 Sur, Eje 6 Sur y Eje 7 Sur.

Cuauhtémoc

Existen desvíos en Avenida Arcos de Belén, desde Dr. Andrade hasta Balderas, a causa de las obras de mantenimiento a la Línea 1 del Metro.

Alternativas viales: Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Dr. Río de la Loza, Claudio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Miguel Hidalgo

Por obras para la construcción de la Línea 3 del Cablebús hay cierre de carriles laterales de Anillo Periférico, de Avenida Constituyentes a Electrificación al Norte.

También te puede interesar: Evita compartir estos datos con la Inteligencia Artificial de WhatsApp

Read Previous

Buen Fin 2024: Fechas y recomendaciones

Read Next

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en noviembre