
Calendario de Verificación para el segundo semestre de 2025 en CDMX. Foto: Sedema
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México dio a conocer el calendario de verificación vehicular para el segundo semestre del 2025.
En México Habla te decimos cuándo te toca verificar tu automóvil, qué pasa si te rechazan y qué pasa con los coches nuevos o que cambiaron de placas.
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, a partir del 1 de julio comenzará a realizarse la verificación vehicular correspondiente al segundo semestre del año.
Calendario
Los vehículos se deberán verificar de acuerdo con el color del engomado y el último número de su placa, en las siguientes fechas:
Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025
En el caso de los automóviles nuevos o los que han cambiado de placa, se deberán verificar dentro de los 180 días naturales posteriores a la expedición de la tarjeta de circulación.
Sin embargo, quedan exentos de esta acción los coches con holograma “0” y “00”, quienes verificarán según lo establecido en la normativa.
¿Qué hacer si no pasas la verificación?
En caso de no pasar la verificación dentro de los últimos siete días del período asignado, se cuenta con 15 días naturales para volver a realizar la verificación, siempre que se acuda al mismo verificentro.
«Para este caso, el Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares, además de los requisitos establecidos en el numeral 9 del presente programa, deberá corroborar que el rechazo haya sido emitido en los últimos 07 días naturales de su periodo de verificación y en el mismo Verificentro, que el vehículo no presente adeudos pro infracciones, sanciones o tenencias».
¿Cuál es la multa si no verificas tu auto?
En caso de no cumplir con la verificación vehicular, deberás pagar una multa de 2 mil 262.80 pesos, equivalentes a 20 UMAs.
También puedes leer: Entra en vigor la Ley Silla: ¿de qué se trata y cuáles son las multas?