
Fuente: Pexels
El certificado de supervivencia es un documento que avala que un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa con vida y que sus derechos de pensión siguen vigentes.
Sin embargo, el IMSS eliminó este certificado con el objetivo de evitar filas a la hora de solicitar este trámite. Debido a ello, los jubilados deberán verificar si su información sigue vigente o si se deberá de actualizar para seguir recibiendo su pensión.
¿Quiénes deben actualizar su Certificado de Supervivencia IMSS?
Para saber si necesitas actualizar tu información, deberás observar el último comprobante entregado, pues en la parte inferior se indicará si se requiere una actualización o no.
Si el comprobante cuenta con la siguiente leyenda, no es necesario solicitar un certificado de supervivencia y continuarás recibiendo tu pensión:
“¡(Nombre del beneficiario), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla! “.
“A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión”.
No obstante, si te aparece el siguiente mensaje, será necesario que acudas a las ventanillas del IMSS para actualizar tu estatus:
“(Nombre del beneficiario), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia”.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Requisitos
- Identificación Oficial.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Domicilio, número telefónico, número de celular y correo electrónico opcional.
¿Cómo tramitar el Certificado de Supervivencia IMSS?
Para tramitar por primera vez tu Certificado de Supervivencia, debes ingresar al Servicio de programación de citas MiConsulado en el sitio: citas.sre.gob.mx. y tener a la mano los documentos que te mencionamos.
También puedes interesarte: Jornada Notarial 2025 en CDMX: Descuentos en escrituración y sucesiones