
Fuente: Citibanamex
Este lunes, 2 de diciembre, Citi México y Banamex concretaron oficialmente su separación, como parte de su plan estratégico de simplificación de la firma.
Mediante un comunicado, anunció que ahora operará dos grupos financieros independientes: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex.
Esta separación generó dudas en sus clientes, por lo que aquí te decimos qué ocurrirá si tienes una cuenta en este banco.
¿Qué pasará con sus clientes?
De acuerdo con la institución financiera, este proceso no afectará los productos, ahorros, ni servicios de sus casi 20 millones de clientes.
Asimismo, informó a sus usuarios que no será necesario realizar trámites adicionales, ante el cambio que se presentó.
Indicó que los productos contratados (tarjetas de crédito, créditos hipotecarios o de nómina) operarán de forma habitual.
Explicó que la atención que se brinda a los cuentahabientes seguirá mediante sus mil 300 sucursales; así como en los más de nueve mil 100 cajeros automáticos; y plataformas, entre ellas Citibanamex Móvil, Afore Móvil Citibanamex y BancaNet.
Por otra parte, destacó que Banamex no solicitará a sus clientes que realicen algún cambio o transacción relacionada con dicha operación.
Por lo que pidió a los usuarios que reporten ante las autoridades cualquier mensaje o llamada al respecto.
“Es importante que los clientes se mantengan alerta ante posibles intentos de fraude. Banamex no los contactará para solicitar que hagan trámite alguno, cambio o transacción con motivo de la separación”.
Citigroup.
¿Por qué Citi y Banamex se separaron?
En enero de 2022, Citigroup puso a la venta a Banamex, como parte de una estrategia corporativa a nivel global; con el fin de salir del mercado de banca de consumo en 14 países.
Hasta el momento, se han concretado nueve ventas y, actualmente, tiene en proceso una más en Polonia.
Citibanamex registró activos por un billón 520 mil 33 millones de pesos, al cierre del tercer trimestre.
Esto la coloca como la cuarta institución financiera más grande del país, ubicándose detrás de BBVA México, Banorte y Santander México.
También te puede interesar: Beca Benito Juárez: calendario de pagos de diciembre 2024