
Clara Brugada realizó la entrega del apoyo económico del programa Ingreso Ciudadano Universal. Foto: X @ClaraBrugadaM
Este lunes, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) realizó la entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal.
Desde el Monumento a la Revolución, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, encabezó una nueva entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal, destinado a personas de entre 57 y 59 años de edad que residen en la capital del país.
Al respecto, Brugada Molina indicó que el apoyo, de 2 mil pesos bimestrales fue entregado a más de 7 mil 700 personas del programa.
Durante su discurso, destacó que este año el objetivo es alcanzar a 77 mil capitalinos. Asimismo, adelantó que para 2026 el programa se hará completamente universal para ese grupo de edad.
«Este año vamos a beneficiar a 77 mil personas y el próximo año, vamos a hacerlo universal. Es decir, que todos los adultos dentro del rango de edad, tendrán su apoyo», afirmó.
Por otra parte, la mandataria capitalina aclaró que el Ingreso Ciudadano Universal no es un apoyo familiar, sino individual.
«Este es un apoyo individual, no se entrega por familia. Si en una casa viven dos personas de 57 y 58 años, ambas lo reciben», indicó.
¿Quiénes pueden acceder al programa Ingreso Ciudadano Universal?
Las personas de entre 57 y 59 años y 10 meses de edad cumplidos al momento del registro. Mismas que deben ser residentes en la Ciudad de México.
Además de no ser beneficiario actual de otros apoyos gubernamentales similares.
Entre los documentos requeridos están:
- Identificación oficial vigente con foto: INE, cédula profesional o pasaporte
- Acta de nacimiento: si la identificación no muestra fecha de nacimiento.
- CURP: si no aparece en la credencial.
- Comprobante de domicilio reciente: no mayor a 3 meses.
Te puede interesar: Alertan por fraude con IA dirigido a víctimas de robos de autos
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram