
Clara Brugada es la virtual ganadora a Jefatura de Gobierno por CDMX. Fuente: @ClaraBrugadaM
Clara Brugada, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, a la Jefatura de la Ciudad de México (CDMX), muestra una notable ventaja en los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Por lo que la representante de Morena, Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se perfila como la virtual ganadora de la elección.
Al corte de las 07:54 horas de este 3 de junio, con el 83.6999% de actas computadas, el PREP arrojó los siguientes resultados:
- Clara Brugada, con el 52.01% de votos.
- Santiago Taboada, con el 38.75% de los votos
- Salomón Chertorivski, con el 7.32% de los votos.
Sin embargo, los candidatos siguen atentos a la evolución del proceso electoral y la difusión de los resultados oficiales.
¿Quién va ganando en las 16 alcaldías de la CDMX?
En tanto, en 11 alcaldías de la CDMX, los representantes de Morena, PT y PVEM alcanzan ventaja, en las elecciones a alcaldes, mientras que los candidatos de la oposición han conseguido la victoria virtual en 5 demarcaciones.
Los candidatos de Morena a alcaldes de la CDMX que va ganando son:
Azcapotzalco: Nancy Marlene Núñez Reséndiz, con 51.6%, frente a Margarita Saldaña Hernández, de la coalición ‘Va X la CDMX’, con 37%.
Álvaro Obregón: Javier Joaquín López Casarín, con 47%, manteniendo una ligera diferencia frente a Lía Limón, con 44.9%.
Magdalena Contreras: José Fernando Marcado Guaida, con 46.4%, en comparación con Luis Gerardo Quijano Morales, con 44.1%.
Milpa Alta: José Octavio Rivero Villaseñor, con 46.4%, frente a Jorge Alvarado Galicia, con 36.8%.
Gustavo A. Madero: Ricardo Janecarlo Lozano, con 54.9%, ante Maricela Gastelu Userralde, con 32.9%.
Iztacalco: María de Lourdes Paz Reyes, con 48.9%, en comparación con Daniel Ordoñez Hernández, con 38.3%.
Iztapalapa: Aleida Alavez Ruiz con 64.2%, frente a Karen Quiroga Anguiano, con 26.5%.
Tlalpan: Gabriela Osorio Hernández, con 53.2%%, ante Alfa González, con 38.4%.
Tláhuac: Araceli Berenice Hernández Calderón, con el 46.5%, seguida por Ana Karen Yáñez Cedillo, con el 29.8%.
Venustiano Carranza: Evelyn Parra Álvarez, 54.1%, ante Rocío Barrera Badillo, con el 35.7%.
Xochimilco: Circe Camacho, con49.7%, frente a Gabriel del Monte Rosales, con 39.9%.
Mientras que, en las siguientes alcaldías los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevan ventaja:
Benito Juárez: Luis Alberto Mendoza Acevedo, con 69%, ante Leticia Esther Varela, con 24.6%.
Coyoacán: José Giovani Gutiérrez Aguilar, con 51.1%, ante Hannah de Lamadrid Téllez, con 39.9%.
Cuajimalpa: Carlos Orvañanos Rea, con 46.7%, frente a Gustavo Mendoza Figueroa, con 42.1%.
Cuauhtémoc: Alessandra Rojo De La Vega Piccolo, con 47.9%, mientras que Eldaa Catalina Monreal Pérez quedaba en 41.5%.
Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe Echartea, con 54.4%, en comparación con Miguel Torruco Garza, con 38.6%.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
¿Qué es el PREP?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema informático que contabiliza las actas de escrutinio y cómputo que se generan en las casillas y revela los resultados preliminares de las elecciones.
El PREP da a conocer los resultados en tiempo real a través de internet, el mismo día que se realizan las votaciones.
No obstante, los resultados solo son de carácter informativo, no son los oficiales ni tienen efectos jurídicos.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México