Clara Brugada presenta a integrantes de su gabinete ampliado

Fuente: @ClaraBrugadaM

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer los nombramientos y ratificaciones para su gabinete ampliado.

En el anuncio, destaca la incorporación de nuevos directos y coordinadores, así como la ratificación de tres cargos.

En primer lugar, Mónica Pacheco Skidmore, quien se desempeñaba como directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec, ahora será la Coordinadora General de la Central de Abasto (Ceda).

Dentro de la información de la funcionaria se menciona que es licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

También, cuenta con estudios de Gestión Ambiental, Desarrollo Sustentable y en protección a los derechos humanos.

Se ha desempeñado como servidora pública desde hace 24 años, trabajando en temas de desarrollo rural, ambiental y económico.

Por otra parte, el Sistema para el desarrollo Integral de la Familia capitalino (DIF-CDMX) quedó a cargo de Beatriz Rojas Martínez.

La nueva titular del DIF-CDMX es licenciada en Derecho con especialización en derechos humanos y ha sido diputada local y federal.

En tato, Daniela Cordero Arenas será la encargada de dirigir el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso).

Cordero Arenas, quien es esposa de Martí Batres, trabajó como coordinadora de Vinculación en la Auditoría Superior de la CDMX, desde 2014.

Mientras que, Capital 21, canal perteneciente al Servicio de Medios Públicos de la CDMX, ahora está en manos de Braulio Luna.

Luna cuenta con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación y una maestría en Administración Pública, además de contar con estudios en Finanzas Públicas y Género.

Para la Coordinación General de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas, se designó a José Carlos Acosta Ruiz, quien fue dos veces alcalde de Xochimilco.

María Guadalupe Chávez Contreras, diputada del Congreso capitalino en la II Legislatura, quedó como titular de la Coordinación General de Unidades Habitacionales de la Secretaría de Vivienda.

Otras designaciones en el gabinete ampliado de Clara Brugada

El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve) estará bajo la dirección de Marcela Fuente Castillo.

La funcionaria estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la II Legislatura, se desempeñó como diputada local y participó en las Comisiones de Igualdad de Género, Juventud, Asuntos Laborales y Movilidad.

Es reconocida por ser la principal promotora de la Ley Malena, la cual busca una vida libre de violencia para las mujeres, así como de las leyes de Vivienda Digna y de Memoria Histórica.

La Agencia de Atención Animal (Agatan) ahora estará a cargo de Ana Villagrán Villasana. Cuenta con una licenciatura en Comunicación y una maestría en el mismo ramo.

Villagrán fue legisladora local y promovió la creación de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso.

Previo a iniciar la campaña electoral, abandonó las filas del PAN tras acusar al entonces líder nacional del partido, Andrés Atayde, de violencia política de género.

El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la CDMX (IAPA) estará bajo el encargo de Amaya Ordorika Imaz.

Su designación se debe en gran manera a su trayectoria laboral, pues además de contar con estudios en sociología, es experta en política de drogas, derechos humanos y construcción de paz.

También, es defensora de incorporar un enfoque de justicia social en la política de drogas en el país.

Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes será el director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr).

Peña es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública; se desempeñó titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En este cargo, se destacó por lograr decretar la mayor cantidad de áreas nacionales protegidas (ANP) en una administración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ratificaciones

Asimismo, se ratificó la permanencia de María del Rosario Castro Escorcia en la Dirección General del Metrobús, puesto que ocupa desde 2022.

Castro es maestra en Economía por el Colegio de México. Fue directora general de Coordinación de Organismos Públicos y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Movilidad.

De la misma manera, Javier Hidalgo Ponce continuará en la Coordinación General del Subsistema de Educación Comunitaria “Pilares”.

 Además, Renato Berrón Ruiz seguirá a cargo del Instituto para la Seguridad de las Construcciones.

También te puede interesar: Diputados avalan reducir edad para pensión de adultos mayores

Read Previous

Sheinbaum respalda propuesta para blindar reformas constitucionales

Read Next

Mario Aburto seguirá en prisión; Corte ordena reponer procedimiento