
Congreso de CDMX aprueba ley ¿Con quién se queda el perro? Fuente: Pexels
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la llamada ley ¿Con quién se queda el perro?, con la que se determina el destino de los seres sintientes, como las mascotas, en caso del divorcio de una pareja.
La nueva legislación establece que las mascotas quedarán bajo custodia compartida cuando una pareja decida divorciarse. Los involucrados deberán establecer un plan de cuidados que contemple el bienestar de las mascotas, sin importar si son mas de una.
“El juez podrá asignar el cuidado compartido de las mascotas si se considera que esta es la mejor opción para el bienestar de las mismas, incluyendo, de manera enunciativa y no limitativa la alimentación, la atención veterinaria y el tiempo de convivencia”.
Asimismo, la expareja deberá indicar qué persona “será el responsable de su custodia” tomando en cuenta factores como el contar con espacio adecuado y seguro para la mascota, así como el tiempo y recursos para cuidar de ellas.
En caso de que la persona responsable no cumpla con los cuidados necesarios de la mascota, se podrá considerar como una negligencia. Para ello, se reformó el artículo 267 del Código Penal de la Ciudad de México.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
La propuesta fue presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma, quien señaló que 30 de cada 100 matrimonios culminan en divorcio.
De acuerdo con la legisladora, esta situación provoca “el sufrimiento físico y emocional de los animales”. Además, recordó que las mascotas sin reconocidas como seres sintientes en el artículo 13 de la Constitución Política de la Ciudad de México y que su cuidado es una responsabilidad común.
De acuerdo con el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), en la Ciudad de México existen 119 mil animales de compañía, de los cuales 75 de cada 100 son perros y gatos.
También puede interesarte: SEP modifica inicio del ciclo escolar y da a conocer lista oficial de útiles