Consulta tu Buró de Crédito de manera gratuita y en pocos pasos

Buró de Crédito

Fuente: Buró de Crédito

Uno de los temores más comunes de los mexicanos es entrar en el Buró de Crédito, lo que hace necesario revisar este reporte de manera continua. Aquí te decimos cómo hacerlo de forma gratuita y fácil.

El Buró de Crédito es una entidad autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que recopila información del historial crediticio de personas físicas y morales.  

Esta información, es proporcionada a las instituciones financieras cuando la solicitan, a fin de realizar una investigación.

Asimismo, el historial incluye información de la actividad financiera respecto al crédito, es decir, si realiza sus pagos de manera puntual o cuenta con deudas crediticias.

Para ello, se muestra el comportamiento de pago de una persona o institución, por lo que se podrá corroborar si se cuenta con retrasos en los pagos.

¿Cómo consultar el Buró de Crédito de forma gratis?

Para consultar el reporte de Buró de Crédito se deben seguir los siguientes pasos:

  • Selecciona el apartado ‘Reporte de Crédito Especial’ y da clic en ‘Consultar ahora’.
  • Ingresa tus datos personales (nombre, fecha de nacimiento, correo electrónico, RFC y domicilio).
  • En caso de contar con tarjeta de crédito vigente, un crédito hipotecario o automotriz en los últimos seis años, deberás indicarlo.
  • Ingresa tu información crediticia.
  • Confirma tu información.
  • Al finalizar, recibirás tu reporte de crédito con la información detallada.

Otros servicios del Buró de Crédito

Ten en cuenta que el Reporte de Crédito especial solo podrá ser consultado de manera gratuita cada 12 meses.

Así que, en caso se necesitar un nuevo reporte antes de los 12 meses, deberás pagar una consulta adicional, la cual tiene un costo de 35.60 pesos.

Sin embargo, el Buró de Crédito te brinda otros servicios como:

  • Mi Score: este instrumento analiza tu historial crediticio e indica la puntuación de tu comportamiento. Con un costo de 58 pesos.
  • Alertas Buró: con este servicio podrás recibir notificaciones sobre tu situación crediticia. El costo es de 232 pesos al año con alertas ilimitadas.
  • Alértame: de manera gratuita recibirás notificaciones a través de tu correo electrónico sobre los cambios relevantes efectuados en tu información crediticia.
  • Acredita-T: servicio gratuito que funciona como un enlace entre el Buró de Crédito y las instituciones financieras, para que en el momento de solicitar un crédito puedan tener información detallada de tu comportamiento.
  • Bloqueo: permite bloquear tu historial crediticio para evitar que no se soliciten préstamos a tu nombre y evitar el robo de identidad. Tiene un costo es de 58 pesos por trimestre.
  • Tú Asesor: servicio gratuito de asesoría profesional en línea que te permite interpretar la información contenida en tu Reporte de Crédito Especial.

También puede interesarte: ¡Evita multas! Estos son los trámites obligatorios del SAT este 2025

Read Previous

Publican empleos de hasta 96 mil pesos en el Gobierno Federal

Read Next

Días de descanso obligatorio en febrero 2025 de acuerdo con el calendario de la SEP