¿Cuáles son los 10 estados con más pobreza en México?

Pobreza en México

¿Cuáles son los 10 estados con más pobreza en México? Fuente: Senado de la República

En días pasados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer su análisis de pobreza en México, con el que se pueden determinar los 10 estados más afectados por esta condición.

En su reporte, se destacó que el indicador de la pobreza mejoró debido a que 13.4 millones de personas salieron de este estrato social, entre 2018 y 2024.

Es importante mencionar que, en 2024, se contabilizaban 38.5 millones de personas en situación de pobreza, cifra menor a los 51.9 millones que se registraban en 2018.

De acuerdo con el INEGI, la pobreza se debe a factores multidimensionales, entre ellos, el ingreso per capital, el acceso a servicios de salud, de seguridad, la calidad de vida, entre otros.

Pese a que se han presentado mejoras en el país, aún existe un gran número de personas que viven en condición de pobreza.

Estos son los estados más afectados por la pobreza en México

De acuerdo con lo revelado por el INEGI, las siguientes entidades mostraron mayores índices de pobreza en el territorio nacional:

  • Chiapas, 3 millones 866 mil personas
  • Guerrero, 2 millones 92 mil personas
  • Oaxaca, 2 millones 203 mil personas
  • Veracruz, 3 millones 601 mil personas
  • Puebla, 2 millones 865 mil personas
  • Tlaxcala, 598 mil personas
  • Campeche, 347 mil personas
  • Zacatecas, 605 mil personas
  • Morelos, 697 mil personas
  • Hidalgo, 1 millón 140 mil personas

No obstante, en cuanto a pobreza extrema, los estados más afectados son:

  • Chiapas, 1 millón 589 mil 700 personas
  • Guerrero, 769 mil personas
  • Oaxaca, 694 mil 600 personas
  • Veracruz, 713 mil 900 personas
  • Puebla, 481 mil 200 personas
  • Tabasco, 164 mil 200 personas
  • Campeche, 55 mil 300 personas
  • Hidalgo,182 mil 600 personas
  • Michoacán, 269 mil personas
  • San Luis Potosí, 145 mil 700 personas
  • Morelos, 96 mil 400 personas

Estas estadísticas se basan de acuerdo con la población total de habitantes en cada entidad, midiendo el porcentaje de la población afectada por diversos factores que propicien pobreza en las familias de México.

En tanto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señaló que, en 2025, México se ubicó entre los 4 países en América Latina con más índice de pobreza, junto a Argentina, Colombia y Honduras. 

También puede interesarte: Sistema Cutzamala alcanza 64.8% de almacenamiento tras lluvias

Read Previous

Entre espejismos, certezas y advertencias