Avala Congreso de la CDMX uso del uniforme neutro: alumnos podrán elegir entre pantalón o falda
Si quieres aprovechar el megapuente, las vacaciones de semana santa o simplemente pasar un fin de semana en las playas de Acapulco, aquí te decimos cuánto dinero debes contemplar para el gasto correspondiente de las casetas, considerando que salgas desde la Ciudad de México (CDMX).
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció en este 2023 la actualización en las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal de México, dicho ajuste corresponde a un incremento del 7.8 por ciento en su costo.

¿Cuánto me gasto en casetas desde la CDMX para Acapulco?
Considerando que salgas desde la Ciudad de México y tu destino sea Acapulco, debes contemplar que en tu viaje de 4 a 5 horas deberás pasar por cinco casetas de cobro y el Maxitúnel Interurbano Acapulco, lo que representará un monto de 770 pesos (viaje sencillo) y de mil 540 pesos viaje redondo.
Tarifas por caseta:
- Caseta de Tlalpan: 126 pesos
- Caseta de Alpuyeca: 80 pesos
- Caseta Paso Morelos: 169 pesos
- Caseta Palo Blanco: 156 pesos
- Caseta La Venta: 138 pesos
- Maxitúnel Acapulco: 101 pesos
Finalmente, es importante mencionar que las casetas se deben pagar con efectivo o con TAG-IAVE. No se acepta el pago con tarjeta de crédito o débito.

Para más información relacionada con casetas, autopistas o nuestro país puedes seguir los canales de México Habla.
3 Comments
[…] México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos […]
[…] México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos […]
[…] México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos […]