
Fuente: @EvelynSalgadoP
Autoridades locales han declarado alerta máxima en Oaxaca por la depresión tropical Once-E, que se mantiene sobre el Golfo de Tehuantepec, desplazándose lentamente frente a las costas del estado.
Su desplazamiento, en combinación con la vaguada monzónica y una zona de baja presión en las costas de Guerrero y Oaxaca, está provocando en varias zonas del país lluvias intensas y vientos fuertes.
Se esperan lluvias extraordinarias, fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado en los estados del oriente, sur y sureste del país.
Depresión tropical Once-E genera lluvias y vientos
Se prevén lluvias torrenciales, además de acumulados que podrían superar los 250 mm en algunas áreas, en los estados de:
- Chiapas
- Oaxaca
- Tabasco
- Veracruz
Lluvias intensas en los estados de:
- Campeche
- Guerrero
Lluvias fuertes en:
- Estado de México
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
Además, se esperan vientos con rachas de 60 a 80 km/h y un oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas, con la posible formación de trombas marinas.
Se esperan rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de hasta 2 metros, en las costas de Guerrero.
Oaxaca en alerta máxima
Debido a la depresión tropical Once-E, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha declarado alerta máxima en 42 municipios de Oaxaca.
Los municipios en riesgo son Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Sierra de Juárez y la Cuenca del Papaloapan.
El peligro es alto en la franja que va desde Puerto Ángel hasta Chahuites, abarcando el Istmo y la Costa oaxaqueña, esto de acuerdo con a CEPCyGR.
Medidas por la depresión tropical Once-E en Oaxaca
Este miércoles, el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) informó que las clases para educación básica fueron suspendidas en Oaxaca, debido a la depresión tropical Once-E.
También, se exhorta a las embarcaciones en las zonas costeras estar al pendiente de los avisos emitidos por los medios locales.
Trayectoria de la depresión tropical en Oaxaca
El centro de la depresión tropical Once-E se localizaba a 100 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, y a 115 km al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, a las 9:00 horas.
La depresión tropical tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h y se dirige hacia el suroeste a una velocidad de 4 km/h.
Desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas, se estableció una zona de vigilancia, en coordinación con el Centro de Huracanes de Miami.
Se espera que la depresión tropical avance hacia el noroeste, causando afectaciones principalmente en Oaxaca y Chiapas.
En las próximas horas, podría evolucionar a tormenta tropical.
Recomendaciones
Para extremar precauciones en las zonas afectadas, autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil han emitido recomendaciones.
Se solicita a los ciudadanos a evitar realizar actividades marítimas, estar al pendiente de los avisos meteorológicos y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Se monitoreará continuamente el avance del sistema ciclónico.
También puedes leer: Sheinbaum ofrece su primera conferencia mañanera; anuncia disculpa pública por el 2 de octubre del 68