Depresión tropical Uno-E en el Pacífico: traerá lluvias muy fuertes 

La Depresión Tropical Uno-E ocasionará lluvias intensas en Puebla, Michoacán y Guerrero. Foto: @conagua_clima

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de la Depresión tropical Uno-E, el primer ciclón tropical en el océano Pacífico.

A través de un comunicado, la Conagua indicó que su centro se localiza a 720 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero y a 1340 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Debido a varios fenómenos meteorológicos, incluido este primer ciclón de la temporada en el Pacífico, se mantendrá el potencial de tormentas en el territorio mexicano durante este jueves. 

Por una parte, las bandas nubosas asociadas a la Depresión tropical Uno-E favorecerán el desarrollo de tormentas en los estados del pacífico mexicano.

Mientras que la interacción de un sistema frontal sobre la frontera de México y Estados Unidos, provocará tormentas significativas en el norte y noreste del país.

Asimismo, otra vaguada extendida en el Altiplano de México, aunada al ingreso de aire húmedo del Mar Caribe, Golfo de México y el Pacífico, dará origen a lluvias con actividad eléctrica en el centro, oriente y sureste del territorio nacional.

Estados afectados por la Depresión tropical Uno-E en el Pacífico

Durante este día, la Depresión tropical Uno-E causará estragos en algunos estados de la República Mexicana.

Lluvias intensas en:

Puebla, Michoacán y Guerrero.

Lluvias muy fuertes en:

Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos.

Lluvias fuertes en:

Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México.

Así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, la Conagua informó que se espera oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 m en Jalisco.

Por otra parte, el organismo indicó que las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos. Así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Finalmente, exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 


Read Previous

Damaso López, ‘El Mini Lic’, se declara culpable de tráfico de fentanilo en EU

Read Next

Elon Musk deja su puesto en gobierno de EU