Detectan casos de virus coxsackie en Hidalgo; qué es y cuáles son sus síntomas

Coxsackie

Detectan casos de virus coxsackie en Hidalgo; qué es y cuáles son sus síntomas. Fuente: Gobierno de México

Autoridades sanitarias de Hidalgo dieron a conocer que se detectaron casos de virus coxsackie, en un Centro de Atención Infantil de la entidad.

Asimismo, informaron que, el pasado 25 de abril, se detectaron 3 casos sospechosos de virus y dos casos de amigdalitis, en el Centro de Atención Infantil de Apan, Hidalgo.

Padres de familia informaron a los docentes sobre el contagio, por lo que se dio aviso al sector salud y a la dirección general de epidemiología.

Ante la situación, las autoridades decidieron suspender las clases y exhortaron a los padres de familia a los menores al centro de salud para ser revisados y estar bajo monitoreo.

En tanto, las instalaciones del centro fueron desinfectadas y se capacitó a los profesores a fin de garantizar la salud de los menores.

Por el momento, las clases serán virtuales y se prevé que los menores regresen a las aulas el próximo lunes 13 de mayo de 2024.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es el virus coxsackie?

De acuerdo con el Departamento de Salud de Nueva York, el virus coxsackie es una infección que provoca erupción en manos, pies y boca.

Por lo regular esta infección es contraída por niños menores de 10 años.

Este virus se contagia a través del contacto directo con secreciones de la nariz, garganta, ampollas y heces de personas infectadas.

Síntomas de coxsackie

Algunos síntomas del virus coxsackie son los siguientes:

  • Fiebre
  • Inapetencia
  • Rinorrea
  • Dolor de garganta
  • Erupción similar a ampollas en manos, pies y boca

La aparición de estos síntomas variar, pero por lo regular se presentan entre 3 y 5 días después de la exposición al virus.

No existe tratamiento específico para tratar el virus coxsackie. Sin embargo, la medicación busca controlar la fiebre y mantener una buena hidratación.

¿Cómo prevenir el contagio de coxsackie?

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población tomar las siguientes medidas para evitar contagios:

  • Lavar las manos con frecuencia
  • Evitar contacto cercano con personas infectadas
  • Limpiar y desinfectar superficies contaminadas
  • Si el menor infectado tiene hermanos evitar que convivan lo menos posible

También puedes leer: Sistema Eléctrico Nacional entra en emergencia por tercer día consecutivo

Read Previous

INE explica cómo votar en las elecciones 2024

Read Next

CFE inicia descuentos en recibo de luz por temporada de calor