
Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo. Foto: X/@Mx_Diputados
La madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo, con un transitorio que la oposición calificó de retroactivo.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 345 a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, el dictamen a la minuta que modifica la Ley de Amparo.
Asimismo, en lo particular fue avalado con 322 votos a favor por parte de Morena, el PT y el PVE, 128 en contra y tres abstenciones.
Tras casi 16 horas de discusión, los diputados avalaron el proyecto con tres cambios. A los artículos 103 y 107 de la Constitución, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Posteriormente fue enviado al Senado para sus efectos.
El punto más polémico fue el transitorio presentado por el diputado morenista Hugo Eric Flores, que definió la aplicación de las nuevas disposiciones, el cual la oposición calificó de «retroactivo».
«Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generan derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”, establece la modificación.
De este modo, el nuevo artículo 3º transitorio contrasta con la disposición de no retroactividad prevista en el dictamen presentado por las comisiones de Justicia y de Hacienda.
Ley de Amparo: oposición acusa retroactividad encubierta
Al fijar la posición los partidos de oposición señalaron que la redacción aprobada por la mayoría es una forma encubierta de retroactividad.
La diputada panista Paulina Rubio señaló que, a la reforma a la Ley de Amparo, Morena «le agrega la cereza del pastel», con un nuevo artículo 3º transitorio «que está más manoseado que una moneda de camión”.
Mientras que el priísta Emilio Suárez Licona afirmó que la nueva redacción abre la puerta a la retroactividad en etapas posteriores en los juicios en curso.
«Lo que se plantea como precisión técnica es una modificación de enorme trascendencia jurídica y constitucional. Bajo el argumento que es de naturaleza procesal, se busca aplicar las nuevas disposiciones a actuaciones futuras dentro procesos ya iniciados, alegando que no implica retroactividad», dijo.
Asimismo, insistió que aplicar nuevas reglas a procesos en curso, es una «forma encubierta de retroactividad» y debilita la certeza jurídica.
Por su parte, el vicecoordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, calificó las reformas a la Ley de Amparo como un asalto,
«Lo que están haciendo como buenos delincuentes es un asalto, un robo. Le están robando a los mexicanos la herramienta para defenderse de su mal gobierno», aseguró.
«Este transitorio quiere decir que, si no les pueden ganar a la buena un juicio, los van a joder a la mala. Y están haciendo por la puerta trasera del 14 constitucional en este transitorio que el vehículo de tráfico de influencias y esta banda de elasticidad judicial quede en manos del Rasputín de la justicia», dijo, en referencia a Arturo Zaldívar.
También puedes leer: Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram