Diputados aprueban reforma para combatir la extorsión

Por unanimidad, los diputados aprobaron la reforma para combatir la extorsión. Foto: @Mx_Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia de extorsión para facultar al Congreso a expedir una ley general con tipos penales y sanciones contra quien cometa este delito.

Dicha ley, aprobada por unanimidad, fue enviada  por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con 474 votos de todas las bancadas, los diputados avalaron el dictamen que reforma el artículo 73 de la Constitución Política en materia de extorsión.

Tras ser aprobado, el documento se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

De acuerdo con el comunicado, en el régimen transitorio se expone que el Congreso deberá expedir la ley general de la materia en un plazo no mayor a 180 días. Contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor.

Asimismo, señala que las disposiciones legales de la Federación y los estados en la materia continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso emita la ley general. En el régimen transitorio, se establecerán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas correspondientes.

Con el cambio constitucional, el Congreso expedirá una ley general para unificar y contemplar, entre otras cosas, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones. Y se cumplan con los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva a las personas víctimas, ofendidas y testigos.

Con la nueva Ley General, se consolidará la Estrategia Nacional contra la Extorsión emprendida por la presidenta de la República. Y que será coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la que se plantearon cinco ejes:

  • Detenciones mediante investigación e inteligencia
  • Fomento a la creación de Unidades Antiextorsión locales
  • Aplicación del protocolo de atención a víctimas
  • Capacitación a operadores en manejo de crisis y negociación
  • Implementación de una campaña de prevención nacional

Te puede interesar: SCHP entrega Paquete Económico 2026; prevé aumento de impuesto a refrescos, tabaco y videojuegos violentos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Read Previous

Inflación en México repunta; se ubica en 3.57% en agosto

Read Next

La Escuela Mexicana se renueva: un regreso a clases con visión de futuro