
Fuente: Gobierno del Estado de Durango
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 58.6% de los mexicanos mayores de 18 años considera que es insegura la ciudad donde viven.
Este porcentaje es el más bajo que se ha registrado desde que el instituto realiza este estudio, es decir, desde septiembre de 2013.
La encuesta resalta este cambio estadístico, ya que comparado con septiembre de 2023, hay una reducción de 2.8%.
La edición de este año registra la opinión de residentes de 91 áreas urbanas de México.
Asimismo, muestra que en 12 áreas de interés se registraron cambios significativos, en comparación con junio de 2024. En ocho regiones hubo reducciones en las estadísticas, mientras que en cuatro se incrementaron.
Por otra parte, 64% de las mujeres encuestadas indicaron que es insegura su localidad, mientras que 52.2% de hombres compartieron esta opinión.
Ciudades de México con mayor y menor percepción de inseguridad: Inegi
Las áreas urbanas en las que la población percibe más inseguridad son:
- Tapachula, Chiapas, con 91.9%;
- Naucalpan de Juárez, Estado de México, con 88%;
- Fresnillo, Zacatecas, con 87.9%;
- Ecatepec, Estado de México, con 87%;
- Irapuato, Guanajuato, con 86.4%;
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 85.9%.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
En tanto, las ciudades con menor sentimiento de inseguridad son:
- San Pedro Garza García, Nuevo León, con 13.7%;
- Benito Juárez, Ciudad de México, con 17.5%;
- Tampico, Tamaulipas, con 20%;
- Piedras Negras, Coahuila, con 20.2%;
- Puerto Vallarta, Jalisco, con 21.3%;
- Saltillo, con 21.7%.
Respecto a los lugares físicos específicos en los que la gente se siente más insegura, la Ensu señala lo siguiente:
- Cajeros automáticos localizados en la vía pública: 67.3%;
- Transporte público: 61.8%;
- Carretera: 53%;
- Calles que usa habitualmente y en el banco: 51.3%.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana muestra los resultados correspondiente al tercer trimestre de 2024.
También te puede interesar: Lanzan convocatoria para la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez