Elecciones 2024: ¿Cómo ubicar la casilla donde te corresponde votar?

Casillas

Elecciones 2024: ¿Cómo ubicar la casilla donde te corresponde votar? Fuente: INE

Las elecciones en México donde se votará por el nuevo presidente de la República, 8 gobernadores, diputados, senadores y presidentes municipales, están próximas a realizarse.

Será el domingo 2 de junio de 2024 cuando los ciudadanos ejerzan su derecho a votar; si aún no sabes dónde deberás votar, México Habla te dice cómo ubicar la casilla que te corresponde.

El Instituto Nacional Electoral puso a disposición de los ciudadanos el sitio web https://ubicatucasilla.ine.mx/, en el que puedes consultar dónde se instalarán las casillas.

Para ubicar la casilla donde te corresponde votar debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al sitio web
  • Visualiza la sección electoral en tu credencial de elector (esta se localiza al frente en la parte superior)
  • Una vez en el portal de internet, selecciona la opción ‘Ubica tu casilla’
  • Introduce el número de sección electoral y da clic en ‘Buscar’
  • Se mostrará la dirección en donde se encuentra la casilla en donde te corresponde votar

Podrás consultar la ubicación de tu casilla a partir del 15 de mayo de 2024.

De acuerdo con los lineamientos establecidos por el INE, las casillas deben instalarse en lugares de fácil y libre acceso como:

  • Escuelas
  • Oficinas
  • Lugares Públicos
  • Domicilios particulares

Sin embargo, está prohibido colocar casillas electorales en sitios habitados por servidores públicos, dirigentes de partidos políticos, establecimientos fabriles, templos o cantinas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál será el horario de las casillas electorales?

El INE informó que el horario de funcionamiento de las casillas electorales será de 8:00 a 18:00 horas.

No obstante, si el horario está por terminar y aún hay personas formadas para votar se les permitirá hacerlo.

Asimismo, las casillas pueden cerrar antes si todas las personas que aparecen en la Lista Nominal de la casilla ya emitieron su voto.

Elecciones 2024

Las elecciones 2024 serán el proceso electoral más grande de la historia de México, en ellas se elegirán 20 mil 263 cargos de elección popular.

Se renovarán 128 senaduría; 4 de mayaría relativa, 32 de primera minoría y 32 de representación proporcional.

También, se votarán 500 diputaciones federales; 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional.

Se elegirán 9 gubernaturas en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.

Además, se votará por los líderes de las 16 alcaldías de la CDMX; 2 mil 102 alcaldes y presidentes municipales; 16 mil 426 regidores, concejales y juntas municipales por todo el país.

También puedes leer: AMLO asegura no habrá apagones durante jornada electoral

Read Previous

Cofepris emite alerta sanitaria contra Reductil, producto engaño para bajar de peso

Read Next

Tercer debate presidencial: resumen y propuestas de los candidatos