Estados Unidos revoca 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas

AICM

Aerolíneas en el AICM. Foto: gob.mx

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) informó este martes de la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia ese país.

Esta medida incluye la cancelación temporal de todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia territorio estadounidense.

Asimismo, cancela rutas específicas de las aerolíneas mexicanas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.

La preocupación del gobierno estadounidense se relaciona con el decreto presidencial que sacó las operaciones de carga del AICM y la gestión poco transparente de horarios de despegue y aterrizaje (slots) en la misma terminal, lo que, desde su perspectiva, ha generado desventajas a las aerolíneas estadounidenses.

De acuerdo con las dos órdenes difundidas por el DOT, firmadas por el subsecretario adjunto principal de Aviación y Asuntos Internacionales, Daniel J. Edwards, el objetivo primordial no es la perpetuación ni el agravamiento de la situación, sino que exista un entorno en el que las aerolíneas de ambas partes ejerzan sus derechos bilaterales, como lo han solicitado.

Rutas aéreas afectadas

Aeroméxico perdió sus rutas AIFA-Houston y AIFA-McAllen. Además la nueva ruta Ciudad de México-San Juan Puerto Rico, programada para iniciar este 29 de octubre. 

Volaris no podrá operar su vuelo Ciudad de México (AICM) – Newark (Nueva Jersey) (programada para comenzar el 2 de noviembre).

Por su parte, VivaAerobus tiene bloqueadas nueve rutas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Sheinbaum rechaza cancelación de EU a 13 rutas aéreas desde AIFA y AICM

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el anuncio de Washington de revocar la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas a Estados Unidos y cancelar vuelos combinados de pasajeros y carga.

«Todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con la carga dedicada en el AIFA. Entonces no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte», aseveró la presidenta Sheinbaum.

Además, informó que solicitó al canciller comunicarse con el Secretario de Estado, Marco Rubio, para pedir una reunión en EU, en donde participe el secretario de Transporte para revisar si tienen fundamento estas acciones a pesar que desde su perspectiva no tiene ninguno.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Read Previous

México y la renegociación del TMEC

Read Next

Fiscalía CDMX informa de detención de Simón Levy; él lo niega en redes sociales