 
									                                La Organización de tráfico de personas Bhardwaj, con sede en Cancún, traslada migrantes hacia EU. Foto: @USTreasury
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO). Una red criminal transnacional con sede en Cancún, acusada de introducir ilegalmente a miles de migrantes hacia territorio estadounidense.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó también al líder de Bhardwaj, Vikrant Bhardwaj, a otras tres personas y a 16 empresas que dijo, han facilitado y se han beneficiado de las actividades delictivas de la HSO.
El Tesoro señaló que Bhardwaj HSO ha traficado con miles de inmigrantes ilegales desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia hacia Estados Unidos. Además de estar involucrada en narcotráfico, soborno y lavado de dinero.
¿Cómo opera la red de tráfico de migrantes Bhardwaj desde Cancún?
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, la Bhardwaj HSO ha combinado varios métodos de transporte para facilitar el viaje, por aire y mar, de migrantes indocumentados. Asimismo, indicó que utiliza sus propios yates y marinas para transportar migrantes indocumentados a México. Al llegar a Cancún, facilita alojamiento para los migrantes en hostales y hoteles antes de coordinar con sus asociados el transporte de los migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México.
Para ello, colaboran con la organización criminal transnacional Hernández Salas, designada por la OFAC, para utilizar el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali para introducir ilegalmente migrantes indocumentados a Estados Unidos.
El 16 de junio de 2023, la OFAC designó a la organización criminal transnacional Hernández Salas de conformidad con la Orden Ejecutiva 13581, enmendada, por ser una persona extranjera que constituye una importante organización criminal transnacional.
«Los servicios de tráfico humano contratados por la red de Bhardwaj generan miles de dólares por individuo. La red Bhardwaj también recibe apoyo operacional de individuos empleados por el Cártel de Sinaloa», señaló el Tesoro.
Personas sancionadas por la OFAC
La OFAC sancionó a estas personas, de la India y México, vinculadas con esta organización acusada por tráfico de personas.
- Vikrant Bhardwaj: es el líder de Bhardwaj HSO. Tiene la nacionalidad india y mexicana. Él se autodenomina como fundador y director de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos. Se le acusa de tráfico de personas y narcotráfico.
- Germán Valadez Flores: empresario y acusado de narcotráfico es estrecho colaborador de Bhardwaj. Se le señala de sobornar a funcionarios mexicanos corruptos.
- Jorge Alejandro Mendoza Villegas: expolicía de Quintana Roo. Señalado por tener acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para coordinar la llegada y salida de migrantes indocumentados.
- Inu Rani: es esposa de Bhardwaj, tiene la nacionalidad india y mexicana. Participa en las operaciones financieras de su esposo. Es coaccionista de varias empresas en India y México.


La sanción implica que todos los bienes e intereses vinculados a las personas y empresas sancionadas quedaron bloqueados en Estados Unidos. Además, se prohíbe a ciudadanos o instituciones estadounidenses realizar transacciones con ellos.
El Departamento del Tesoro advirtió que cualquier persona o entidad que colabore con los designados puede enfrentar sanciones civiles o penales.
Te puede interesar: EU sanciona a 8 personas y 12 empresas ligadas al Cártel de Sinaloa
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
 




