
Eventos astronómicos agosto 2025: ¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas y la alineación de planetas? Fuente: Pexels
Durante agosto de 2025, los aficionados a los eventos astronómicos tendrán la oportunidad de apreciar una serie de sucesos sin igual que iluminarán el cielo nocturno. Dentro de estos acontecimientos destacan la alineación de planetas, la lluvia de estrellas y la llamada “Luna del Esturión”.
Es importante mencionar que algunos de estos espectáculos serán visibles a simple vista, sin embargo, contar con equipo especializado mejorará la experiencia.
En México Habla, te decimos cuándo y cómo podrás apreciar estos eventos astronómicos sin igual.
Alineación planetaria
De acuerdo con el sitio web especializado Starwalk, la alineación de seis planetas se podrá observar del 10 al 11 de agosto de 2025, dependiendo de la ubicación geográfica.
En esta ocasión, se espera que Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno se observen a siempre vista, mientras que para visualizar a Urano y Neptuno se deberá utilizar un telescopio.
Starwalk menciona que, en la Ciudad de México, la fecha más probable para observar este fenómeno será el 11 de agosto.
Sin embargo, es importante mencionar que el estado meteorológico ocupará un papel esencial, ya que un cielo nublado podría afectar la visibilidad de los cuerpos celestes.
Aproximación de la Luna con la estrella Antares
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que desde el 4 de agosto, se tendrá lugar la aproximación de la Luna con la estrella Antares.
Conjunción de Saturno y Neptuno
En tanto, el 6 de agosto se podrá observar la conjunción de Saturno y Neptuno, no obstante, se necesitará utilizar un telescopio para visualizar este gran momento.
Luna Llena
Posteriormente, el 9 de agosto se producirá la Luna Llena, también llamada como Luna del Esturión. Para este singular evento, no se necesitará la utilización de equipo especializado.
Lluvia de estrellas
El 12 de agosto, ocurrirá la esperada Lluvia de Meteoros Perseidas provocada por los escombros que deja el cometa Swift-Tuttle.
Mercurio en Dicotomía
Además, el 21 de agosto, sucederá el fenómeno de Mercurio en Dicotomía, es decir, la fase en que la mitad del disco de Mercurio estará iluminada, similar a un cuarto creciente o menguante de la Luna.
Conjunción de la Luna y Marte
Por último, el 26 de agosto, se podrá observar la Conjunción de la Luna y Marte, ocasión en la que ambos cuerpos celestes se verán cercanos.
También puedes leer: Feria Escolar 2025: ¿Cuándo y dónde comprar útiles, mochilas y zapatos a precios accesibles?