
Iván Escalante, titular de Profeco. Foto: @Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, a partir de la próxima semana, aplicará una sanción a aquellas gasolineras que tengan precios excesivos.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Iván Escalante, titular de Profeco, dijo que estarán exponiendo públicamente a las gasolineras con precios altos.
La medida consiste en ponerles un “tache” durante la conferencia matutina. Además, la Profeco asistirá personalmente al establecimiento para colgar lonas de castigo.
La lona tendrá escrita la frese “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.
También, contará con los logos de la Secretaría de Economía, de Profeco y un gran tache rojo para prevenir a las y los consumidores.
“A partir de la siguiente semana, no solo vamos a estar poniéndole taches en la conferencia de prensa a las gasolineras que se pasen de listas con sus precios, sino que iremos físicamente a colgar unas lonas con este diseño para señalar a aquellos gasolineros que se vuelan la barda con lo que ganan a cada litro de gasolina”.
Iván Escalante, titular de Profeco.
Este viernes, el titular de la Profeco comenzó a exponer a dos gasolineras que tienen más elevado el costo de la gasolina.
Inició con Petro Seven en San Pedro Garza García, Nuevo León, que sube 4.97 pesos más a la gasolina.
Asimismo, mencionó a Mobil de Monterrey, que aumenta 4.75 pesos por litro, esta información se basa en datos recopilados del 16 al 22 de diciembre de 2024.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Precio de la gasolina en los últimos sexenios
Durante la conferencia, el funcionario mostró una gráfica con el precio constante de la gasolina regular (Magna).
En la gráfica, se observa que en el gobierno de Enrique Peña (2012-2018), el precio se colocó en 18.25 pesos por litro y subió hasta 26.01 pesos, un aumento del 42.8%.
Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el precio de la gasolina comenzó en 25.48 pesos y terminó en 24.15 pesos en promedio, una baja del 5.2%.
En este inicio de año, la gasolina regular en una estación en Morelia, Michoacán, alcanzó un precio máximo de 29.69 pesos por litro.
En tanto, en la Ciudad de México, también se registró un aumento del precio del combustible por arriba del promedio nacional de 24 pesos por litro.
La Profeco indicó que el costo de la gasolina tuvo un promedio nacional de 22.47 pesos por litro en enero de 2024. Al inicio de este año, el precio aumentó a 24.038 pesos por litro.
En otras palabras, lo anterior refleja un aumento del 7% anual, mucho más arriba que la inflación general que se ubicó en 4.4% en diciembre.
También te puede interesar: Gobierno refuta reportaje de NYT sobre producción de fentanilo