FMI reduce a 2.2% su perspectiva de crecimiento para México

Fuente: Gobierno de México.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su perspectiva de crecimiento económico de México, para este 2024, a 2.2%.

Este pronóstico es menos optimista para el país, a diferencia de la previsión del gobierno mexicano.

La última actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial indica que esta reducción se deben a una moderación en la demanda; la cual es originada por una demanda menor de Estados Unidos, lo que refleja la desaceleración del país.

Por otra parte, Petya Koeva Brooks, subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, informó que la inflación mexicana se estabilizó desde mediados de 2023.

Sin embargo, explicó que se han registrado signos de una inflación más rígida en los servicios. Además, el aumento salarial desempeña un papel más importante.

En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) adelantó, en marzo, que la economía mexicana crecería en rangos de 2.5% a 3.5%, en 2024.

Mientras que para 2025 pronostica un aumento de 2% a 3%, lo cual coincide con las estimaciones que se incluyeron en el Paquete Económico 2024.

Por otra parte, Hacienda prevé que la desaceleración mexicana responda a la reducción del ahorro acumulado en los hogares y a un menor crecimiento económico de Estados Unidos, lo que impactará en las exportaciones, el turismo y las remesas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También te puede interesar: Es oficial: Donald Trump es candidato presidencial republicano; elige a J.D. Vance como candidato a vicepresidente

Read Previous

Grupo armado ataca a policías de Tingambato, Michoacán

Read Next

Clima hoy: Se esperan lluvias intensas en 3 estados