
Fuente: Gobierno de México
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío 23 traerá nevadas y temperaturas de hasta -15° grados, en algunos estados del país.
El nuevo Frente Frío 23 se desplazará este lunes sobre el oriente y sureste de México, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán y puntuales intensas en Chiapas y Tabasco.
La masa de aire polar asociada al frente producirá evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte en las costas de:
- Veracruz
- Tamaulipas
- Istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)
También, mantendrá el ambiente frío a muy frío en el noroeste, norte, noreste y centro del país.
Asimismo, habrá posible caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del oriente del país (Pico de Orizaba).
Además, se prevé descenso de temperaturas por la mañana en el oriente y sureste del territorio nacional.
Por otro lado, la corriente en chorro subtropical causará la entrada de humedad hacia los estados de la Mesa Central, el occidente y sur de la República Mexicana.
Debido a este fenómeno meteorológico, se esperan lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas.
Igualmente, se esperan vientos fuertes con rachas de 40 a 50 km/h en la Mesa del Norte y la Mesa Central.
El Frente Frío 23 provocará lluvias puntuales intensas en:
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
Además de muy fuertes en Puebla.
El evento de “Norte” se mantendrá de fuerte a muy fuerte en las costas de:
- Veracruz
- Tamaulipas
- Istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)
En tanto, durante la mañana y noche en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país, el ambiente se mantendrá de frío a muy frío, con heladas durante la madrugada.
En el sureste de la República Mexicana habrá descenso de las temperaturas por la mañana.
La corriente en chorro subtropical, traerá lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el occidente, centro y sur del país.
En interacción con la masa de aire polar asociada al frente 23, durante el martes, se espera posible caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro y oriente del país.
¿En qué estados se presentarán las peores heladas por 3 días?
13 de enero
- Temperaturas mínimas inferiores a -15 con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Sonora.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí (occidente).
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
14 de enero
- Temperaturas mínimas menores a -15 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas montañosas de Sonora y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas montañosas de Coahuila.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado en zonas de Baja California, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado en zonas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
15 de enero
- Temperaturas mínimas menores a -15 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas de Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí (occidente).
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Temperaturas mínimas y máximas para el país
- Temperaturas mínimas inferiores a -15 con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con helada en zonas montañosas de Sonora.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí (occidente).
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Colima, Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Jalisco, Morelos, Puebla (suroeste) y Campeche.
Lluvias y caída de nieve y aguanieve para el país
Debido al evento de “Norte” se espera viento de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en costas de:
- Veracruz
- Istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)
Se esperan vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas.
Asimismo, se espera viento de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 50 km/h en:
- Golfo de California
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Sonora
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
Además, se espera un oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de:
- Tamaulipas
- Veracruz
- Golfo de Tehuantepec
También puedes leer: Remodelarán AICM para Mundial de fútbol 2026