
El secretario de Agricultura indicó que se busca llegar a un acuerdo para evitar el pago de la cuota al jitomate mexicano. Foto: Presidencia
El gobierno de México buscará llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, para evitar el pago de la cuota compensatoria al jitomate mexicano que se anunció ayer.
Este martes, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que el nuevo pago no forma parte de los aranceles de Estados Unidos. Sino que es una tarifa ‘antidumping’. Es decir, una cuota de recuperación por presuntamente vender el producto a un precio inferior para tener una ventaja en las ventas.
Asimismo, recordó que la entrada en vigor de esta medida será dentro de 90 días. Por ello, consideró que hay tiempo para buscar un acuerdo sobre esta cuota compensatoria de 20.91 por ciento al precio del jitomate mexicano.
Berdegué detalló que este conflicto con los productores de tomate de Florida data de 1996, cuando por primera vez denunciaron a productores mexicanos ante el Departamento de Comercio de que estas importaciones se estaban efectuando mediante dumping. Esto es, que supuestamente los productores mexicanos exportaban los jitomates a menor precio del costo real para sacarlos del mercado.
«Eso lo han dicho desde décadas, a nuestro juicio nunca ha sido comprobado, ni puede ser. El último de estos acuerdos que se han venido negociando es del 2019, es importante decir que este no es un acuerdo con el gobierno mexicano, es entre el departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores e importadores mexicanos», dijo.
90% del jitomate que importa Estados Unidos es mexicano
Por otra parte, Berdegué destacó que el 90% del jitomate que importa Estados Unidos proviene de México. Es decir, seis de cada diez jitomates que se consumen en ese país también son mexicanos.
Por lo mismo, advirtió que esta decisión podría tener un impacto directo en los consumidores estadounidenses. Ya que productos como ensaladas o salsa catsup podrían ser más caros.
«¿Cuál va a ser la consecuencia de esto si se lleva a cabo? Porque todavía faltan 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su catsup y todo».
Estados Unidos anuncia cuota del 20.91% al jitomate mexicano
El gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del próximo 14 de julio se aplicará una cuota del 20.91% a las importaciones de jitomate desde México. La medida fue confirmada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, a cargo de Howard Lutnick.
«Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado», señaló a través de un comunicado el Departamento de Comercio.
Te puede interesar: Sheinbaum buscará que bancos bajen tasas de interés; asistirá a Convención Bancaria
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram