
La F1 y el gobierno de la CDMX llegaron a un acuerdo para extender el Gran Premio de México hasta 2028.
La Fórmula 1 (F1) y el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) llegaron a un acuerdo para extender el contrato del Gran Premio de México (GP) hasta 2028.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, junto con los organizadores del evento, firmaron la extensión del contrato que garantiza que el GP continuará siendo parte del calendario capitalino por tres años más.
Al respecto, la jefa de gobierno afirmó que las razones económicas para continuar con la F1 son contundentes, pero también porque representa una vitrina que muestra la diversidad de la Ciudad de México y su energía social.
Gran Premio de México se podría extender aún más
Por otra parte, la jefa de Gobierno aseguró que hasta 2028 se quedará el GP, pero que de hecho, podría extenderse por más años el acuerdo entre el gobierno y la organización de la F1.
«Firmamos un compromiso entre la Fórmula Uno y el gobierno capitalino para asegurar que el Gran Premio permanezca hasta 2028, pero eso no implica que sólo llegará ahí. A principios de 2026 daremos buenas noticias para la continuidad por más años en la Ciudad de México», adelantó.
Derrama económica del Gran Premio
Por otra parte, Clara Brugada destacó que la derrama económica histórica que genera el Gran Premio de la CDMX.
«Cada edición del Gran Premio no sólo convoca a los aficionados del automovilismo, sino que tiene un gran impacto en esta gran ciudad, activa la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera orgullo compartido», dijo.
El acuerdo para realizar el Gran Premio hasta 2028 calcula una derrama económica de 92 mil millones de pesos. Tan solo en 2025 se esperan 21 mil millones de pesos. Esta previsión se sustenta con el comportamiento de los últimos dos años, ya que en 2024 generó 19 mil 500 millones de pesos; un incremento de 13% respecto a 2023.
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram